Elecciones

INE analiza ampliar voto en el extranjero hasta que terminen quienes estén formados

Mexicanos en el extranjero se están tardando el triple del tiempo promedio en votar, lo que ha retrasado el proceso.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral se reúne en privado para determinar antes de las 18:00 horas, si se puede ampliar el voto electrónico en el extranjero para que las personas que están formadas en consulados puedan ejercer su derecho, pues están tardando hasta el triple de tiempo previsto, lo que ha retrasado el ejercicio.

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral, recordó que Sistema del Voto Electrónico por Internet (SIVEI) cierra en automático a las 18:00 horas como las casillas en México, por lo que se analizará si existe la posibilidad de que se pueda modificar el sistema a pocos minutos de dicho cierre automático.

“Lo estamos analizando, efectivamente es una situación que, los cálculos que se hicieron de tiempo no fueron los adecuados, se está tardando mucho la gente en votar.
“Vamos a tener una reunión de consejerías para evaluar esa posibilidad porque se tendría que abrir el SIVEI que es el voto en el extranjero, porque ese sistema está programado para cerrarse a las 6:00 de la tarde, tiempo de México”.

Detalló que en Estados Unidos las filas siguen siendo muy largas, al igual que en París y Madrid donde a pesar de que la gente en espera no llega a las mil 500 boletas sino a alrededor de 900, son decenas los que siguen en fila.

“Todavía no votan porque ha sido tardado y lento el procedimiento. Dicen que nueve horas, sí es mucho, no sé si sea cierto o no, el hecho real es que hay quienes se están tardando ocho, 10 o más minutos en votar cuando el cálculo que habían hecho las unidades es que se tardarían tres minutos, evidentemente si se están tardando poco más del doble, sí significa que se está atrasando todo”.
“Aquí el problema es el tiempo que el Sistema del Voto Electrónico está programado para cerrarse a las 18:00 horas, así está programado y se cierra, no es tanto el número sino el tiempo, estamos valorando si se puede aumentar el tiempo. Estamos valorando no solamente la parte técnica sino también la parte jurídica”.

Explicó que la mejor salida sería implementar le esquema de una cartilla especial para que se mantenga abierta la jornada hasta que vote el último formado, pero lo primero es que se confirme si se puede mantener abierto el sistema o que una vez que cierre en automático a las 18:00 horas, poder volver a abrirlo.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.