Elecciones

No habrá tolerancia ante delitos electorales, advierte FISEL

Algunas irregularidades que podrían registrarse el día de las elecciones, son el “relleno” de urnas, el voto repetido y la destrucción de material, entre otras.

José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FISEL), advirtió que no habrá tolerancia contra quienes cometan ilícitos antes y durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

Durante una reunión de trabajo con personal de los Sistemas de Atención FISENET y FISETEL, de la Fiscalía General de la República (FGR), el funcionario también hizo un llamado a la población para denunciar las prácticas irregulares que ocurran durante el proceso electoral en el que se elegirá a nivel federal al presidente de la República, 500 diputados y 128 senadores.

Ortiz Pinchetti indicó que algunos de los delitos electorales en materia federal que podrían registrarse el día de las votaciones, son el “relleno” de urnas, votar más de una vez, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto, destruir material electoral (boletas, urnas, etcétera) y hacer proselitismo en las casillas.

Otras conductas ilícitas que se castigan por la vía penal son: interferir en la instalación o clausura de las casillas, obstaculizar el escrutinio y cómputo de las boletas electorales, publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión e intimidar al electorado, atentando contra la libertad del sufragio.

Es de mencionar que la tarea de la FISEL es investigar, perseguir y sancionar las conductas delictivas como son la compra o coacción del voto, retener la credencial de elector sin causa justificada, el uso de programas sociales federales con fines electorales, el uso de bienes o servicios federales para beneficiar a algún candidato y la violencia política contra las mujeres en razón de género.

El fiscal pidió al personal de los Sistemas de Atención FISENET y FISETEL ofrecer una atención con calidad, calidez y eficiencia a los ciudadanos que acudan a la propia FISEL para solventar sus dudas o bien denunciar algún posible hecho ilícito en materia electoral federal.

El sistema de atención FISETEL cuenta con un equipo de 100 operadores telefónicos que ayudarán a los ciudadanos con sus dudas, y en su caso, para levantar una denuncia que será turnada a los ministerios públicos especializados en delitos electorales.

El titular de la fiscalía mencionó que los ciudadanos también pueden presentar sus denuncias de manera presencial en la Ventanilla Única de la Fiscalía Electoral y en las sedes de las 32 Fiscalías Federales de la FGR, que se encuentran en todos los estados del país.


ksh


Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.