Elecciones

En Coahuila, más de 80 mil personas serán funcionarios de casilla

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral señala que este número es suficiente para contar con una reserva en caso de ausencia durante el proceso.

Más de 80 mil ciudadanos aceptaron ser funcionarios de casilla en Coahuila, informó la Junta Local del Instituto Nacional Electoral, al añadir que este número es suficiente para contar con una reserva en caso de ausencia durante el proceso electoral. 

Al subrayar que el pasado 31 de marzo concluyó “satisfactoriamente” la Primera Etapa de Capacitación Electoral, el vocal ejecutivo del INE, José Luis Vázquez López, expresó que a nivel nacional, Coahuila destaca por tener 15 o más ciudadanas y ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para ser parte del funcionariado de casilla. 


“En nuestra entidad requerimos 37 mil 368 personas para las casillas que instalaremos, pero gracias al compromiso ciudadano y al trabajo de las y los Capacitadores Asistentes Electorales contamos con 80 mil 183”, subrayó Vázquez López. 

Al respecto, el vocal ejecutivo del INE Coahuila, informó que la Primera Etapa de Capacitación Electoral se llevó a cabo del 9 de febrero al 31 de marzo, “en donde las y los CAE’s se dieron a la tarea de visitar, notificar y concientizar a la ciudadanía sorteada para ser parte del funcionariado de casilla”. 

En Coahuila se instalarán 4 mil 152 casillas y de acuerdo al INE cada una de ellas cuenta con 15 o más ciudadanas y ciudadanos que cumplen con los requisitos legales para integrar las Mesas Directivas de Casilla, “garantizando de esta manera la instalación y funcionamiento de estas”. 

Vázquez López manifestó que la Segunda Etapa de Capacitación Electoral se llevará a cabo del 9 de abril al primero de junio del año en curso, en donde los CAE’s visitarán a la ciudadanía que aceptó ser funcionario, para ofrecerles “una capacitación detallada, realizar simulacros y entregar los nombramientos para integrar las casillas electorales”.

Llegada de boletas

Por otra parte, Vázquez López dijo que en el mes de mayo llegarán a Coahuila las boletas de la elección federal. 

Indicó que los registros de aspirantes están firmes luego de que la Junta Nacional Electoral determinó la procedencia de los mismos en el caso de la Presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales en el caso de Coahuila. 

“Las boletas y las actas nos van a llegar en mayo, y será en un número que nos permita atender a nuestra lista nominal que en este momento está en 2 millones 409 mil 787, todavía es una cifra preliminar porque el Consejo General tiene que declarar una lista definitiva”.

CALE


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.