Elecciones

Sheinbaum es la candidata que ha recibido más ataques de violencia política: CNDH

META24

De acuerdo con el informe publicado por la Comisión, las amenazas digitales y físicas son lo que más ha recibido la candidata y su coalición.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) expuso que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, ha sufrido una mayor violencia política en comparación de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez.

La CNDH emitió su Segundo Informe Sobre la Violencia Política para la Protección y Defensa de la Democracia en el periodo del 2 al 12 de marzo del 2024, en donde analizan la participación de los candidatos presidenciales y sí estos han sufrido algún hecho de violencia política.

En dicho informe se reveló que la candidata a la Presidencia de México por Morena fue quien tuvo más señalamientos en materia de violencia política “con uno de cada cuatro sucesos reportados de violencia dirigidos a ella”, lo que se traduce en un 25 por ciento en comparación a otras candidatas”.

En tanto, dentro del mismo análisis la candidata de la oposición política, Xóchitl Gálvez fue quien menos ha recibido ataques de violencia política en razón de género con apenas uno.

Además, indicaron que durante este periodo se han reportado al menos 16 sucesos y en donde la coalición que tuvo más ataques en materia de violencia política es la que encabeza Morena y aliados, en donde concentraron uno de cada dos sucesos, lo que se traduce en al menos 43 por ciento del total de los reportes.

“De los 16 sucesos identificados, los cuales están asociados a una escala de violencia política, el 43 por ciento se concentran en la categoría más baja del escalómetro, lo cual resulta importante señalar porque aún cuando nos encontramos en una contienda donde la guerra sucia podría proliferar”, indicó la CNDH.

Y es que de acuerdo con los datos presentados por la Comisión Nacional de Derecho Humanos, los sucesos que más tuvieron protagonismo fueron: Amenazas por medios físicos y/o digitales con cinco hechos registrados, le sigue Discriminación por genero, condición física, económica ideológica y/o origen étnico con cuatro y por ultimo Asesinato/Feminicidio con tres registros.

“La mayoría de los sucesos de divulgación de infundios y/o propaganda denigrante, se concentran en personas candidatas de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, así como de Morena y sus partidos coaligados (56%), seguidos de MC y Fuerza y Corazón por México y el PAN con el mismo porcentaje (18% cada uno)”, aseguró la CNDH.

Sin embargo, a pesar de los registros presentados por la comisión mencionaron que hay la probabilidad que “estos han ido disminuyendo en intensidad” lo cual se puede entender como una tendencia, a mediano plazo, de la “inhibición de actitudes asociadas a la violencia política”.

JATS

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.