Cinthia Teniente Mendoza, alcaldesa de Villagrán, aseguró que su participación en el proceso judicial para elegir magistrados del Circuito Guanajuato es completamente legal, a pesar de no haberse separado del cargo que actualmente ocupa.
La funcionaria argumentó que la convocatoria para este proceso no establece ningún requisito que le impida competir sin dejar la presidencia municipal.
“Esa parte del proceso de elegibilidad ya pasó. La misma convocatoria fue muy clara, no contraviene una cosa con otra”, afirmó Teniente Mendoza.
Mendoza, acudió este domingo 1 de junio a emitir su voto en la comunidad de Suchitlán, en donde aclaró que no aparece en la boleta electoral.
La alcaldesa participa en esta elección inédita en México, en la que los ciudadanos eligen de forma directa a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
La postulación de Teniente Mendoza ha generado debate entre especialistas y ciudadanos sobre la legalidad y ética de que servidores públicos en funciones participen en estos comicios sin solicitar licencia al cargo.
Sin embargo, la alcaldesa reiteró que ha cumplido cabalmente con los requisitos establecidos y que ha priorizado sus labores en el gobierno municipal.
Respecto a las acusaciones por presuntas campañas disfrazadas o la distribución de “acordeones” con su nombre para orientar el voto, Teniente negó rotundamente haber incurrido en esas prácticas.
“Yo no hice campaña, ustedes lo vieron.
Me he enfocado en el tema del gobierno municipal. Si hay o no acordeones, es un tema que desconozco totalmente. Me mantengo al margen”, sostuvo.
Finalmente, la presidenta municipal estimó que los resultados del proceso podrían tardar hasta 15 días en conocerse, y hasta entonces definirá los pasos a seguir.
“Es algo incierto todavía, por lo que sabemos el conteo será extenso. Habrá que esperar para saber qué vamos a hacer”, concluyó.