Para combatir la desinformación en medio del proceso electoral, la plataforma Cómo Vamos, Nuevo León iniciará mañana un proyecto llamado ¡Súbele a la Evidencia!, que consiste en verificar el discurso de los candidatos.
A través de una diapositiva girada a medios de comunicación, la organización de la sociedad civil, a cargo de Luis Ávila, señaló que la ciudadanía debe exigir que quienes aspiren a gobernar suban el nivel.
En las láminas aseguran que los dichos y frases de aspirantes a la gubernatura y a las 9 alcaldías metropolitanas serán contrastados con estadísticas oficiales, datos y estudios confiables.
“Las y los candidatos deben hablar con datos y hacer propuestas que verdaderamente resuelvan los problemas que tiene Nuevo León,
“Por esa razón estaremos revisando La Evidencia y Lo Evidente CVNL, Verificado MX y un Comité Técnico formado por organizaciones y especialistas que suscriben #SúbeleNL”, indicó Ávila.
Así que más de 30 candidatos y candidatas serán puestos bajo la lupa de la plataforma que calificará de cuatro formas: La Propuesta Le Sube, es decir, que está encaminada a resolver el problema de fondo, es precisa, factible y contribuye a elevar NL.
La Propuesta Le Baja, “contra de lo propuesto en los 4 escalones: no sólo no genera beneficios tangibles, sino, por el contrario, su implementación puede resultar perjudicial para el estado”.
La Propuesta Le Parcha, es decir, que no resuelve los problemas de fondo del estado, y La Propuesta Fantasma, la cual se pondrá cuando el aspirante no presente propuesta alguna.
Cabe mencionar que los resultados se darán a conocer de manera periódica, por lo que se proyecta que sean presentados cada dos semanas ante los medios de comunicación.