Elecciones

Diputados del PRI piden al gobierno federal honrar sus compromisos con el T-MEC

Diputados priistas advirtieron sobre las reformas a las leyes de la Industria Eléctrica y de Hidrocarburos, pues consideraron que violentan el acuerdo y pueden llevar a México a tribunales internaciones, donde se le podría exigir reparación de daños.

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la Cámara de Diputados, instó al gobierno federal a honrar los compromisos adquiridos en el T-MEC, sin quebrantar sus obligaciones en materia de energía, medio ambiente, anticorrupción y libre competencia.

“Por ser un tema de interés público, el Congreso de la Unión debe solicitar al Ejecutivo respetar los acuerdos internacionales y no poner a México en estado de indefensión”, remarcó.

Los legisladores priistas reafirmaron su preocupación por las recientes reformas a las leyes de la Industria Eléctrica y de Hidrocarburos que violentan diversos capítulos del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, y pueden llevar al país a tribunales internacionales donde, incluso, se le podría exigir reparación de daños.

Recordaron que además existe una queja en materia laboral contra México, sin soslayar que el Instituto Estadunidense del Petróleo (API, por sus siglas en inglés), el cual agrupa a más de 600 empresas del sector energético, han solicitado al presidente Joe Biden actúe “ante violaciones al T-MEC cometidas por México”.

Dichas empresas acusaron un trato discriminatorio respecto al comercio de bienes, ventas y compras de empresas estatales y monopolios designados, así como la imposición de reglas adicionales a la inversión y probables expropiaciones indirectas ilegales.

“Para reforzar su argumentación, el API refirió que organizaciones medioambientales estiman el impacto de la nueva Ley de la Industria Eléctrica de nuestro país en un incremento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de entre 15 y 20 por ciento, en tanto que la expulsión de dióxido de azufre (SO2) aumentará 150 por ciento”, subrayaron.

La bancada PRI en el Palacio de San Lázaro advirtió que el hecho de cambiar las leyes no exime a México de los compromisos adquiridos en los acuerdos internacionales, por lo que es apremiante que el gobierno federal asuma sus obligaciones.

“La apuesta de los gobiernos de los tres países de América del Norte fue desarrollar una plataforma para ser competitivos, fortalecer cadenas de valor, dar beneficios a nuestras sociedades, y el acuerdo básico consistió en que cualquier cambio jurídico debe ser compatible con los compromisos establecidos en el tratado, porque están al mismo nivel de la Constitución”, subrayó.


LG 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.