La diputada federal electa de Morena por el Distrito 3 de Azcapotzalco en la Ciudad de México, Gabriela Jiménez Godoy, denunció ante el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que durante las elecciones del 6 de junio se registraron irregularidades graves que pudieran atentar contra el proceso democrático en algunas de las casillas que favorecieron a su contrincante Wendy González, abanderada del PRI, PAN y PRD.
En la impugnación presentada ante el TEPJF, la morenista denunció la presencia de personas que ejercieron indebidamente las funciones de los integrantes de mesas directivas de casilla. Asimismo, expuso que el día de la jornada comicial se identificó que varias personas “carecían de la autorización para formar parte de las mesas directivas de casillas, sin embargo fungieron como responsables, ocupando los cargos de secretarios y escrutadores, lo que puede vulnerar de manera grave el resultado electoral”.
Agregó que las irregularidades principalmente “se detectaron en diversas casillas electorales en las que la candidata a diputada federal de Va por México en Azcapotzalco, Wendy González Urrutia resultó con mayoría de votos”.
Gabriela Jiménez relató que durante el periodo de campaña y posterior a la elección, candidatos del PRD y el PAN se han dado a la tarea de estar impulsando acusaciones falsas y guerra sucia que buscan desprestigiarla y generar una apreciación incorrecta de la realidad.
Y atribuyó a los señalamientos por parte de sus adversarios que “se pretende simular que hubo funcionarios públicos que apoyaron mi campaña y confirmo que, de ser así, se trató de manifestaciones en uso de su libre expresión en horarios no laborables y no así con recursos públicos como el PAN ha pretendido señalar. Mi campaña, se caracterizó por la transparencia, honestidad y el respeto a las reglas de la contienda electoral”.
Gabriela Jiménez recientemente recibió su constancia de mayoría de votos que otorga el Instituto Nacional Electoral (INE), y la avala como diputada federal electa por el Distrito 3 de Azcapotzalco, al conseguir 89 mil 336 sufragios de los 206 mil 042 registrados en la alcaldía, por lo que agregó que la oposición pretende atraer situaciones sacadas de contexto con el propósito de enrarecer los resultados de la contienda electoral.
Destacó que ya autoridades del INE abrieron el cien por ciento de las casillas para revisar y contar voto por voto. Al concluir esta labor, el resultado fue que el triunfo electoral y la voluntad de la población la prefirieron con el sufragio. Por ello fue que, el 10 de junio, recibió su constancia de mayoría.
Candidata de Va por CdMx también denunció a morenista
Wendy González Urrutia, candidata de la coalición Va por CdMx, a diputada federal por el Distrito 3 de Azcapotzalco, presentó un recurso de inconformidad ante la autoridad electoral basado en la acreditación de irregularidades, que van desde el mal conteo de votos hasta la intromisión activa del Estado en la elección del 6 de junio.
Informó que la solicitud también obedece a que la diferencia en el conteo de votos entre la alianza Va por la CdMx y Morena sólo es de 266, lo que representa el 0.1 por ciento de la votación.
La candidata acusó que el día de la elección hubo militantes de Morena como funcionarios de casilla y en el cómputo no se consideró una casilla con 150 votos, mientras que al resto de los partidos sí. Además, en el escrito indica que “hubo apoyo gubernamental a favor de la candidatura de Morena, en donde un senador, un diputado local y varios concejales llamaron al voto, lo cual está prohibido”.
icc