Las fallas técnicas y la mala conexión a internet nuevamente silenció a los aspirantes a la diputación local del distrito de Mixquiahuala, esto durante el debate organizado por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), pues al desahogar los temas de: Educación, Derechos de las Personas de la Diversidad Sexual y Paridad de Género, pues esta situación afectó al abanderado de Fuerza por México (FXM), FXM, Cristhian Elvis Herrera Olvera; de Redes Sociales Progresistas (RSP), Yuriana Cruz Sagaon; y la actual legisladora que busca la reelección, por la coalición “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” (JHHH), Lisset Marcelino Tovar.
Pese a que pudieron expresar algunas opiniones en estos rubros, la mayor parte de sus participaciones se vieron interrumpidas por fallas en su conexión a internet, lo que impidió que la ciudadanía pudiera escuchar en su totalidad las principales propuestas en caso de que accedan a la curul dentro del Congreso Local, aunque sí lograron expresar que es necesario en el rubro educativo garantizar el acceso a internet de forma gratuita para que no existan limitantes para que los alumnos tengan una formación académica adecuada.
En tanto en el tema de los derechos de la diversidad sexual, la abanderada de RSP, Yuriana Cruz Sagaon, destacó que no sólo es necesario modificar la Ley para que se dé certeza a todos los hidalguenses de sus derechos humanos, sino acciones que vigilen que se cumplan, por lo cual se debe crear la “Casa Orgullo” donde puedan acceder a orientación y atención médica, psicológica y jurídica, para que se abata la discriminación no sólo de este sector, sino de toda la sociedad.
A esta propuesta se sumó el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Irving Jhovany Moreno Ramírez, quien aseguró que no se requieren de más leyes nuevas, sino modificar las existentes para que todos tengan derecho de participación sin importar nada, ni su identidad de género, ni algún estigma que les ha generado actos de discriminación en todos los rubros, por lo que urge generar políticas públicas para eliminar estos obstáculos que impiden la igualdad.
Por su parte los aspirantes de “Va por Hidalgo”, Raúl Meneses Rodríguez, y Podemos, Norberto Martínez Cruz, coincidieron que se debe trabajar para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, por lo que también deben aumentar el presupuesto a diversos rubros como el desarrollo del campo, seguridad, entre otros, para que se dé certeza de una mejor calidad de vida para todos sin importar su condición o su grupo social, por lo que deben no sólo legislar sino vigilar que se aplique el recurso de manera adecuada en los programas sociales y de gobierno para tener servicios básicos.