Los resultados obtenidos por el Partido Acción Nacional reflejan que debe analizar a fondo cuáles son las fallas en que ha incurrido frente a la ciudadanía, luego de perder casi la totalidad de municipios donde gobernaban, aceptó su dirigente estatal Jesús de León.
Dijo que fue una elección con mucha participación pese a que los resultados para el PAN no fueron los mejores ya que sólo se llevaron 4 municipios y no ganaron ningún distrito electoral, por lo que señaló que se debe hacer una amplia reflexión dentro del PAN.
“¿Qué pasó por ejemplo donde somos gobierno; porqué perdemos la mayoría de los municipios donde gobernábamos, qué pasó con las campañas, qué pasó con los candidatos, qué hizo mal el partido? Una derrota de este tamaño como se da, obedece a muchos factores.
El albiazul subrayó que a nivel nacional fue todo lo contrario, y su partido al contrario avanzó y se afianzó como la segunda fuerza política del país después de Morena; “aumenta la presencia en cámara de diputados, se obtienen alcaldías en Ciudad de México, en Estado de México, se recupera el corredor azul, se gana Chihuahua, Querétaro; el PAN se convierte en la primera fuerza opositora”.
No obstante, a nivel local se deben replantear como partido qué es lo que sucede, a lo que afirmó no se trata de división pues al contrario el PAN salió unido a contender en esta elección, y en todos los municipios consensó con todos los grupos.
Resaltó que "en Coahuila se difundió un voto de miedo a Morena, y eso en parte explica los resultados, pues los coahuilenses se plantearon frenar las malas prácticas de dicho partido", y en el caso de Coahuila se difunde que el único que tiene opción de ganar es el PRI, “pero es un resultado ficticio por este voto de miedo, la gente dijo yo siempre voto por el PAN pero no quiero que gane Morena entonces voy a votar por el PRI”.
Subrayó que el partido debe plantearse un acercamiento con la sociedad civil, y tener una mayor vinculación cuando le toca ser gobierno.
EGO