Elecciones

PAN, PRI y PRD firman convenio de coalición Va por Campeche

META21

En las elecciones de junio, tendrán participación conjunta para la gubernatura, 21 distritos locales y 13 alcaldías.

El PAN, PRD y PRI firmaron el convenio de la coalición Va por Campeche, mediante el cual ratifican que competirán en unidad en el proceso electoral del 6 de junio. 

Durante una ceremonia, los presidentes de los Comités Directivos Estatales, Pedro Cámara, por el PAN; José Segovia, del PRD; y Ricardo Medina Farfán, del PRI, consolidaron el acuerdo para la participación conjunta para la gubernatura, 21 distritos locales y 13 alcaldías.

En el evento, Medina Farfán dijo que la coalición Va por Campeche tiene el propósito de sumar las capacidades de las fuerzas políticas que la integran, a fin de generar mejores condiciones para el estado.

“Conformamos la coalición Va por Campeche con el objeto de sumar las capacidades de nuestros partidos, el talento y la experiencia de nuestra gente para garantizar al estado condiciones de prosperidad y mejora, y evitar fallidos experimentos que en otros estados solo han generado malos resultados y una crisis económica, de salud y de seguridad”, aseguró.

En tanto, José Segovia sostuvo que con la firma del convenio se consolida una suma de esfuerzos “que concilia propuestas y encuentra coincidencias para construir un México mejor”.

Además, Sergio Sigüenza, representante del CEN del PAN, afirmó que más allá de las diferencias políticas e ideológicas entre los partidos que integran la alianza está su decisión de trabajar por un bien mayor, que es el de la sociedad de Campeche.

icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.