El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, emitió su mensaje con motivo del tercer informe de gobierno, en el que resaltó las acciones de su gestión en al menos cinco pilares, entre los que destacan salud, desarrollo social, infraestructura, seguridad y justicia y el desarrollo económico.
En el patio central del Palacio de Gobierno del Estado de México, acompañado de la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la presidenta honoraria del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (Difem), Fernanda Castillo de Del Mazo, el mandatario resaltó que para la atención de la contingencia sanitaria derivadas del covid-19, invirtieron poco más de mil 900 millones de pesos.
- En el marco del tercer informe de actividades, el Ejecutivo estatal detalló que se pusieron en marcha 284 brigadas para la detección y seguimiento de casos, a través de las cuales se otorgaron más de 122 mil servicios, se designó a 58 unidades médicas para la atención de pacientes con este diagnóstico, además de reconvertir distintos espacios, se contrataron a mil 400 profesionales de la medicina y enfermería para hacer frente a este nuevo virus.
- Del mismo modo se habilitaron 4 mil 649 camas, de las cuales mil 218 son de cuidados intensivos, se capacitó a más de 102 integrantes integrantes del sector salud, instalaron 70 unidades médicas móviles, que funcionan como un filtro de atención de casos, en las cuales han realizado más de 110 mil diagnósticos, actualmente tienen más de 750 camas adicionales y atienden a más de 122 mil adultos mayores, quienes reciben sus tratamientos médicos directamente en sus hogares.
A través de la línea de atención 800 900 3200 también han otorgado más de 103 mil servicios a posibles portadores del virus, ofreciendo la canalización y apoyo psicológico.
Coronavirus
En la entidad suman más de 92 mil casos acumulados, 26 mil 943 personas han sido hospitalizadas, 3 mil 973 pacientes han sido intubados, 55 mil 200 personas se han recuperado, lamentablemente 13 mil 605 personas, se los cuales 173 médicos son médicos o enfermeras, han perdido la vida.
A pesar de estos desafíos, apuntó, el sector salud mexiquense continúa con los servicios cotidianos, entre otras acciones, lograron la aplicaron más de 30 millones de vacunas y rehabilitaron 432 unidades médicas, el equivalente a 35 por ciento de las unidades de primer nivel de atención.
Tercer Informe de Gobierno. #3erInformeEdoméx https://t.co/Ep6keuozIW
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) October 26, 2020
Cambios gubernamentales
Ante los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, el mandatario resaltó que los últimos meses modificaron la dinámica del gobierno; sin embargo, continúan con los objetivos de la administración, ejemplo de ello es el trabajo en materia de Desarrollo Social.
Para cumplir con las metas incrementaron 15 por ciento el presupuesto destinado a acciones sociales y por tercer año consecutivo designaron 70 por ciento del gasto programable en inversión social.
Esto ha permitido atender a más de 5 millones de mexiquenses, de los cuales seis de cada 10 son mujeres, "en estos tres años hemos entregado más de 13.3 millones de canastas alimentarias, tan sólo este año tuvimos un incremento de 16 por ciento con respecto al año anterior, en beneficio de más de 760 mil mexiquenses”.
Reacciones
Tras el tercer informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza, la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), Laura González Hernández, señalo que sin duda ha sido un año marcado por la pandemia y por ende los esfuerzos se concentraron en los temas de salud, educación y desarrollo social.
El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del estado de México, (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, apuntó que el informe ofreció resultados, acorde a la realidad que atravesamos y los estragos de la pandemia, donde lo que ha ayudado es el tamaño del sector económico que tenemos. “Es un informe acorde a lo sucedido en el año, no había muchos números que mover, pues la pandemia ha evitado el movimiento en 9 meses”.
KVS