Política

Concanaco recomienda CoDi para comprar en El Buen Fin; es segura ante robos y covid

Pese a que los negocios participantes utilizarán todas las normas y protocolos de sanidad, usar el método CoDi será una medida adicional de seguridad, indicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) recomendó que ante la pandemia de coronavirus durante las compras de El Buen Fin hagan uso de las plataformas de cobros digitales (CoDi) del Banco de México (Banxico) y así reducir el uso de efectivo.

Pese a que los negocios participantes utilizarán todas las normas y protocolos de sanidad, usar el método CoDi será una medida adicional de seguridad, indicó.

“Al no traer efectivo consigo tiene menos posibilidades de ser violentado en su patrimonio, al mismo tiempo que evita el manejo del papel moneda, elemento que puede ser un transmisor del coronavirus”, señaló la Concanaco Servytur.

Por ello, el organismo empresarial indicó que en El Buen Fin se busca familiarizar a los mexicanos en el uso del CoDi, al cual se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil.

“La Concanaco, mediante la aplicación de El Buen Fin informó sobre el uso de esa plataforma para ser utilizada por los comercios participantes”, afirmó.

Como primer paso, dijo, se explicó la forma en que comercios pueden recurrir a la aplicación CoDi-Banxico para generar mensajes de cobro, además se indica como los portales de las instituciones financieras generan los mensajes y efectúan los pagos desde el celular.

La Concanaco Servytur informó que CoDi en 2020 es una plataforma la cual puede incentivar el consumo interno, teniendo como base que en el año pasado más de 13.5 millones de personas realizaron alguna operación o actividad bancaria por internet, y de ellos 12.2 millones lo hicieron a través de sus dispositivos móviles.

Sobre el espectro de cobertura de la plataforma, el organismo señaló que de acuerdo a cifras del Banxico, actualmente hay 5.5 millones de cuentas validadas y más de 140 entidades que manejan SPEI que han mostrado interés por aceptar transacciones a través de cobros digitales.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.