Política

Edomex registra mayor flujo migratorio en zona oriente

La gobernadora Delfina Gómez se reunió con la titular de la Oficina de Representación del INM y con el director de Conagua.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dio seguimiento a temas de migración, tanto de los flujos registrados a nivel nacional, como a nivel estatal, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

INM presenta flujos de migración en Edomex

En esta reunión de trabajo, en la que también participó la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), Nelly Campos Quiroz, la mandataria mexiquense refrendó el compromiso de trabajar a favor de las personas en situación de migración, garantizando sus derechos.

“Esta mañana, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibimos la visita de la titular de la Oficina de Representación del INM en el Edomex, quien presentó las estadísticas de los flujos migratorios irregulares, tanto a nivel nacional como a nivel estatal. El Poder de Servir”, informó la gobernadora a través de sus redes sociales.

La entidad mexiquense registra un mayor flujo migratorio en regiones como el oriente y municipios con una mayor población, como Toluca, entre otros.

El gobierno del Estado de México ofrece diversos programas y servicios para atender a los migrantes, tanto a nivel estatal como en colaboración con instancias internacionales. 

Otros trabajos

Como parte de su agenda de este miércoles, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez también sostuvo una reunión con el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, para dar seguimiento al Programa Hídrico Integral del Estado de México.

“Hoy sostuve una reunión de trabajo con el director general de Conagua, Efraín Morales; el secretario del Agua estatal, José Arnulfo Silva; y la vocal ejecutiva de la CAEM, Beatriz García, para revisar y continuar avanzando en el Programa Hídrico Integral del Estado de México. En el Edomex trabajamos de forma permanente y coordinada con el Gobierno de México para garantizar el abasto de este recurso fundamental. El Poder de Servir”, informó la gobernadora.

Este programa estatal contempla distintas acciones, entre ellas, la reactivación de plantas de tratamiento, el mantenimiento de infraestructura hídrica y la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia, entre otras.

El objetivo es garantizar un acceso equitativo al agua potable y promover la sostenibilidad, impulsando “un futuro más justo y responsable en el manejo de este recurso vital”. 


PNMO​

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.