Política

De 125 ayuntamientos, 33 no instalaron sus sistemas anticorrupción en la entidad

En las demarcaciones no hay evidencia de que tengan la intención de cumplir con este requisito, afirma la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción.

De los 125 municipios del Estado de México por lo menos 33 no iniciaron los trámites de instalación de sus Comités de Participación Ciudadana (CPC), los cuales son fundamentales para la prevención, detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción. Claudia Adriana Valdés López, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEMM), precisó que en las demarcaciones no hay evidencia de que tengan la intención de cumplir con este requisito.

Durante la sesión del CPC del Estado de México de este miércoles, precisó que son 63 los ayuntamientos que ya lo instalaron, 29 están en proceso y el resto no ha avanzado en el tema. “Son 33 municipios que desgraciadamente no han mostrado mayor interés ni por tener un sistema municipal anticorrupción en términos de lo que señala la ley, ni por tener una comisión de dictaminarían debidamente instalada, entonces ya veremos ahí cómo van instalando”.

  • Entre ellos están Acolman, Almoloya del Río, Amanalco, Atlautla, Axapuzco, Ayapango, Coyotepec, Cuautitlán, Chicoloapan, Donato Guerra, Ecatepec, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan de la Sal, Xalatlaco, Jaltenco, Joquicingo, Nopaltepec, Otzolotepec, Papalotla, San Martín de las Pirámides, San Simón de Guerrero, Temamatla, Tenango del Aire, Tenango del Valle, Teotihuacán, Tepetlixpa, Tequixquiac, Tianguistenco, Timilpan, Toluca, Tonatico y Villa Guerrero.

Un dato alentador es el relativo al interés de las alcaldías que están en proceso de instalación, ya que pasaron de 16 en marzo a 29 en mayo. Hizo un llamado a las autoridades que no han cumplimentado con el requisito a pedir asesoría, ya que la SESAEMM les dará la orientación adecuada para continuar con este trámite.

Falta de instalación pone en riesgo inversiones

El presidente del CPC del Edomex, Marco Antonio González Castillo, precisó que esa información es relevante ya que habla del compromiso de los gobiernos municipales con la transparencia, además de que la falta de los sistemas municipales implica un obstáculo para la gesta de inversiones, ya que el dictamen de giro para la creación de nuevos negocios depende en medida de cada CPC.

“De los 33 donde no hay ninguna evidencia destaca la capital del estado, donde hubo comité, se deshizo el comité y no ha habido voluntad. Preocupa también porque finalmente la parte del dictamen de giro, en un municipio tan industrializado, seguramente va a encontrar problemas a la hora de operarlo”.

Luis Manuel de la Mora Ramírez, integrante del CPC Edomex, precisó que se trata de un tema de voluntad y en época de elecciones es necesario difundir el actuar de las administraciones en la materia. “Parte de la exigencia que tenemos que hacer a nuestras autoridades municipales es que esto se consolide, que ha sido u esfuerzo de muchos mexicanos y mucho tiempo para que lo consolidemos”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.