Política

Crean Redes Magisteriales por la Transformación; docentes buscarán influir en elecciones de 2024

Los docentes agrupados buscan establecer una estrategia política-electoral para dar continuidad a la cuarta transformación.

Docentes agrupados en el Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS) anunciaron la creación de su brazo político electoral al que denominaron Redes Magisteriales por la Transformación, con el cual buscarán incidir en el proceso electoral presidencial de 2024.

La Coordinación Política Nacional del MNTS acordó participar en el proceso, pues consideraron que es de suma relevancia su participación en la búsqueda de mejoras de las condiciones laborales, educativas y sindicales del país.

En reunión en un hotel de la Ciudad de México, los integrantes de la coordinación adelantaron que en próximas fechas se dará a conocer de manera oficial la estrategia que seguirán.

Los 21 referentes sindicales magisteriales de todo el país que integran la Coordinación del MNTS analizaron el contexto político y social a nivel nacional y el panorama que se avecina para 2024, y expusieron su total determinación de establecer una estrategia política-electoral que permita dar continuidad al proyecto de la denominada cuarta transformación, al considerar que la ideología política y los proyectos propuestos por el actual gobierno son los más viables para lograr los cambios que requiere el país.

Consideraron que las acciones implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador requieren mayor tiempo para su maduración y consolidación; con la participación de sectores como el magisterial se pueden lograr cambios que deriven en una mejor calidad de vida para los trabajadores del sector educativo y, en general, para la sociedad mexicana.

“Vamos a participar en política, vamos a ir en consonancia con la 4T, y vamos a llamarle Redes Magisteriales por la Transformación” expresó el maestro Ricardo Aguilar, en su calidad de coordinador nacional del MNTS.

Finalmente y después de revisar y coincidir en el desaseo evidente de todas las elecciones seccionales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los integrantes del MNTS acordaron la creación de un comité de trabajo que se encargará de elaborar una propuesta alternativa de reglamento para la elección de la dirigencia nacional del SNTE.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.