Política

Diputados integran comisión para supervisar participación militar en seguridad

La Cámara de Diputados acordó la creación de un grupo de trabajo para revisar y proponer modificaciones a las atribuciones del TEPJF.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Comisión Bicamaral encargada de analizar y dictaminar los informes del Ejecutivo Federal sobre la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública.

Derivado de la reciente reforma constitucional para aplazar la permanencia militar en las calles hasta 2028, el acuerdo avalado por los diputados federales establece que la comisión estará integrada por un legislador de cada grupo parlamentario.

No obstante, las bancadas de Morena, PRI, MC y PRD dejaron por definir a sus representantes en la Comisión Bicamaral, mientras el PAN designó a Ricardo Villarreal García; el PVEM, a Javier Joaquín López Casarín, y el PT, a Gerardo Fernández Noroña.

La presidencia de del grupo de trabajo será rotatoria cada seis meses y el primer periodo iniciará en marzo para concluir en agosto de 2023.

El acuerdo señala que las reglas de funcionamiento de la comisión serán aprobadas por sus integrantes, quienes remitirán a cada una de las cámaras del Congreso de la Unión los dictámenes semestrales para su discusión y aprobación.

Acotar al TEPJF

En su sesión ordinaria de este martes, la Cámara de Diputados acordó también la creación de un grupo de trabajo para revisar y proponer modificaciones legislativas a las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A propuesta de la Junta de Coordinación Política se designó como integrantes a Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena), Jorge Arturo Espadas Galván (PAN), Fausto Gallardo García (PVEM), Pedro Vázquez González (PT) y Elizabeth Pérez Valdez (PRD), mientras el PRI y MC están por definir representante.

El grupo de trabajo podrá celebrar reuniones con personas de la sociedad civil, académicas, especialistas, funcionarias, de la magistratura, de la Suprema Corte de Justicia, así como personas profesionales del derecho, para recopilar opiniones e información para elaborar las iniciativas de consenso que permitan realizar la modificación legislativa en la materia.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.