El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, y el líder parlamentario del PRI, César Camacho, afirmaron que la colaboración de Estados Unidos en el combate al narcotráfico es bienvenida, siempre y cuando no se trate de una imposición ni comprometa la soberanía de México.
Respondieron así a las declaraciones del secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, quien planteó una alianza con México para luchar contra el tráfico de drogas "al estilo Colombia".
TE RECOMENDAMOS: En tono "coloquial", Trump sí ofreció apoyo militar a Peña: AP
Bolaños descartó, en ese contexto, cualquier posibilidad de admitir la intervención de tropas o agentes extranjeros armados en la batalla contra los cárteles.
Señaló, sin embargo, que la colaboración con Estados Unidos y otros países en esa lucha no es algo nuevo y se aseguró que se debe revisar los resultados de las estrategias conjuntas, a fin de tomar decisiones.
"Muy, muy diferente querer imponer políticas de fuera para impulsar las estrategias en nuestro país, pero bienvenida la colaboración tanto de Estados Unidos como de cualquier otro país que pueda apoyar a México en el combate al tráfico de drogas", puntualizó.
El coordinador de los diputados federales del PRI, César Camacho, celebró también el interés de Estados Unidos en coadyuvar en el combate al narcotráfico en México, pero dejó claro que las modalidades de esa estrategia serán decididas en cualquier caso por los mexicanos.
"Nosotros, en ese apartado, tenemos absoluta claridad. La relación con Estados Unidos ha sido de respeto, Estados Unidos ha mostrado interés por coadyuvar y será México el que determine las modalidades de esta participación, sin que, en ningún caso, esté comprometida nuestra soberanía y las decisiones trascendentes dejen de estar en manos solamente de mexicanos", remarcó el legislador.
AER