Política

Exigen información de contratos y rentas

No convencen

Los diputados pidieron datos de las empresas establecidas en el inmueble, los cuales llegarán próximamente.

Al no quedar convencidos con la explicación que dieron los directivos del Parque Fundidora durante su comparecencia ante el Congreso del Estado, las bancadas de Morena y del Movimiento Ciudadano exigieron una copia de todos los contratos que tiene la administración con las diferentes empresas establecidas dentro del inmueble, además de un informe pormenorizado del porcentaje de ganancias, de ingresos por rentas y esquilmos.

Ante las dudas de los legisladores Luis Armando Torres, de Morena, y Horacio Tijerina, de Movimiento Ciudadano, sobre el manejo del dinero, el presidente del Consejo de Administración del Parque, Artemio Garza, y Fernando Villarreal Palomo, director del organismo, se vieron obligados a comprometerse a facilitar una copia en próximos días.

“(Solicito) un informe detallado por conceptos de rentas, porcentaje de ganancias, servicios, esquilmos y boletaje para esclarecer el uso de los recursos ya que considero inexplicable la situación actual que guarda este espacio, considerado patrimonio histórico y cultural de Nuevo León”, citó Horacio Tijerina.

El legislador además hizo las siguientes preguntas, cuyas respuestas, no lo convencieron, ni a él, ni a Luis Armando Torres:

“¿Cuáles fueron los fundamentos jurídicos y financieros con los que decidieron adquirir la responsabilidad para operar y hacerse cargo de este espacio público?

“¿Por qué si el origen natural del Parque Fundidora es fungir como ‘un gran pulmón’ para el estado y con uso de suelo público, actualmente se pone al servicio del empresariado sin una utilidad que permita la sostenibilidad autónoma del parque?”, cuestionó Tijerina.

Al respecto, el coordinador de los diputados del PAN, Carlos de la Fuente, mencionó que de acuerdo con lo que se les presentó, el parque requiere de 10 millones de pesos mensuales para operar y cerrado no puede obtener recursos.

 

Alegan déficit millonario

Durante su comparecenci,a Artemio Garza y Fernando Villarreal argumentaron un déficit de 64 por ciento en las finanzas del organismo, que representan 93 millones de pesos a causa de la pandemia por el covid-19.

Durante la reunión que sostuvieron con integrantes de la Comisión de Presupuesto del Poder Legislativo a petición de su presidenta, la diputada independiente Claudia Tapia, los funcionarios expresaron que el déficit se origina ante la suspensión de actividades en el parque y como ejemplo citaron que en lo que va del año lograron recaudar 80 millones de pesos, contra 220, que se tuvieron en el 2019.

Cuestiona medida

El dirigente local del Partido Verde, Édgar Salvatierra Bachur, exigió una explicación detallada de los recursos y finanzas del Parque Fundidora, espacio que desde el pasado 16 de julio cerró sus puertas.

“Me parece muy sospechoso que en el marco de una pandemia como la que estamos viviendo, se tome la decisión de su cierre y se pidan recursos públicos y colectas”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.