Política

Diputados definen ruta para dictaminar Ley de Ciberseguridad

Las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Ciencia y Tecnología citar a un encuentro con representantes de las secretarías de Defensa Nacional, Marina y Hacienda, así como de la Guardia Nacional y Centro Nacional de Inteligencia

Las comisiones de Seguridad Ciudadana y de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados definieron la ruta para dictaminar la iniciativa de Ley Federal de Ciberseguridad dirigida a prevenir y sancionar los ataques informáticos contra personas físicas, empresas e instituciones gubernamentales.

En reunión de trabajo, las juntas directivas de las comisiones dictaminadoras acordaron citar a un encuentro para el análisis del tema con la participación de representantes de las secretarías de Defensa Nacional, de Marina y de Hacienda, así como de la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Con las opiniones de dichas dependencias se integrará un documento de trabajo y se pondrá a disposición de la ciudadanía y de las personas interesadas, con el fin de recibir comentarios y observaciones.

Una vez concluidos los trabajos de análisis, las comisiones distribuirán el proyecto de dictamen en los tiempos establecidos por el Reglamento de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Javier López Casarín, subrayó que dicho grupo de trabajo ha generado durante los últimos meses espacios de diálogo sobre la nueva Ley Federal de Ciberseguridad con la participación de cerca de cinco mil actores de los sectores público, académico y privado, así como senadores, diputados, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y la comunidad internacional.

Se instaló además una mesa permanente para obtener datos relevantes, exponer dudas e inquietudes y generar propuestas de carácter normativo en la materia, detalló el legislador del PVEM.

En su turno, la presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Juanita Guerra, subrayó que el Congreso busca construir un marco regulatorio en materia de ciberseguridad para dar certeza jurídica a los usuarios, empresas y todos aquellos involucrados, al tipificar las diversas modalidades de ciberdelitos.

“El tema de seguridad es un tema que ocupa a todas y todos, por lo que se buscarán encontrar los consensos para legislar responsablemente”, señaló la diputada de Morena.

Por el PAN, Román Cifuentes llamó a considerar la opinión de las empresas, pues muchos de los ataques cibernéticos vulneran espacios del sector privado, por lo cual el enfoque debe ser interinstitucional, por sus implicaciones en la economía y seguridad.

aag

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.