Política

Diputados cuestionan el estado del sector educativo

Comparecencia

Durante la comparecencia del secretario del ramo, realizaron observaciones que van de la cobertura a la presunta venta de plazas.

Además de la baja eficiencia terminal, el número de jóvenes que ni estudian ni trabajan, la existencia de escuelas sin baños, techo, piso, drenaje; bajo nivel de aprovechamiento, el limitado número de becas que apenas cubren el 1 por ciento, se fomente la privatización de servicio, los legisladores reprocharon la venta de plazas como uno de los grandes lastres del sistema educativo. 


Con pocas respuestas a cada una de las preguntas que le formularon y evadiendo toda cifra posible, el secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, aseguró que las plazas en el sistema educativo estatal no se venden, se ganan y otorgan a los mejor preparados, no se heredan como se hacía en el pasado. 


En entrevista negó que sostengan parte de la estructura del sindicato y lo usen para labores políticas.

Pero en el pleno dejo en el aire varios cuestionamientos, como el número de comisionados que perciben doble salario por estar comisionados para actividades proselitistas, las cifras de deserción, el crecimiento de la educación privada, los apoyos destinados a las zonas indígenas, el déficit de espacios educativos. 


Tampoco respondió a quienes le preguntaron sobre violencia infantil, si ha cumplido las 11 recomendaciones que han dirigido a este sistema, nada sobre escuelas de tiempo completo, apoyo al deporte, por qué los útiles escolares no han llegado a todos los planteles y por qué no reconoce que gracias a las cuotas de los padres se pagan desde la luz, hasta el intendente y secretaria del director porque el gobierno desatiende al sector. 




El diputado de Morena Faustino de la Cruz Pérez, le reclamo que no sea maestro y esté al frente de esta secretaria cuando su perfil es otro, por lo cual no le auguró mucho tiempo en el cargo, pero si esto sucede, le tomó la palabra para visitar de manera sorpresa cada una de las escuelas en la entidad. 


En tanto, Bernardo Segura, del PT, pidió más becarios y no sicarios, mientras el resto se quedó con varias de sus preguntas al aire, porque sus 20 minutos de respuestas fueron ocupados para repetir en más de dos ocasiones el tema de la reconstrucción de escuelas por el sismo, la educación dual, el tamaño de la matricula e insistir que quiere trabajar de la mano con los diputados locales.


LC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.