Política

Diputados acatarán orden sobre los matrimonios gay

La controversia. Carlos de la Fuente señaló que atenderán la disposición de la Corte, aunque no comparten la ideología.

Luego de que el martes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobara que se modifiquen las disposiciones del Código Civil del estado para considerar el matrimonio solamente como la unión entre dos personas, es decir, ya no solo entre hombre y mujer, legisladores locales acordaron acatar lo que la notificación contenga.

El coordinador del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente, comentó que primero esperarán ser notificados y posteriormente, a pesar de no compartir la ideología, tendrían que aceptar la disposición.

Esta acción se da luego de que la Suprema Corte resolvió la Acción de Inconstitucionalidad 29/2018 promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos a favor de la realización del matrimonio igualitario en Nuevo León.

“No hemos visto la resolución, la hemos nada más leído y escuchado en los diferentes medios de comunicación, es un tema que no compartimos, pero nosotros acataremos lo que la máxima autoridad, que es la Suprema Corte, nos ordene, para ello estamos esperando que nos notifiquen, para saber cuál va a ser el proceso del legislativo a seguir”, comentó.

Cabe señalar que fue el martes cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales dos artículos del Código Civil del estado de Nuevo León que discriminan a las parejas del mismo sexo, a las que no permite contraer matrimonio.

En una sesión que duró alrededor de diez minutos y sin discusión alguna, el Pleno de la Corte avaló el proyecto de sentencia del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, mismo que establece que los señalados preceptos violan los artículos 1 y 4 de la Constitución Federal.

Lo anterior, “por ser discriminatoria al atentar contra la dignidad humana en su vertiente relativa al libre desarrollo de la personalidad, así como la organización y desarrollo de la familia, toda vez que otorga un trato diferenciado a parejas del mismo sexo respecto de las heterosexuales al excluir la posibilidad de contraer matrimonio a personas del mismo sexo…”, expresó Pardo Rebolledo.

Presenta reforma

Luego de lo resuelto por la Corte, la diputada Claudia Tapia presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del estado.

En dicha sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación se decreta la invalidez de los artículos 140 y 148 del Código Civil local en la porción normativa que dice “el hombre y la mujer” y se extiende la declaratoria de invalidez al artículo 147 en las porciones normativas que indican “un solo hombre y una sola mujer” y “perpetuar la especie”.

“Esta iniciativa de reforma busca cambiar las porciones normativas del Código Civil del estado que han sido declaradas inválidas por nuestra Suprema Corte, para regular que las parejas de distinto sexo puedan contraer matrimonio y celebrar esponsales –como siempre debió haber sido, a la luz del Derecho Internacional Público de los Derechos Humanos.

“Esta iniciativa busca corregir la grave violación a los derechos humanos que nuestro Código Civil ha fomentado en contra de las parejas del mismo sexo. Se ha creado una discriminación desde la ley que no tiene cabida en el nuevo paradigma constitucional de derechos humanos (desde la reforma de 2011 a la Constitución Política Federal)”, comentó. _

Sube y baja

Carlos de la Fuente
Coordinador de la bancada del PAN
“No hemos visto la resolución, la hemos nada más leído y escuchado en los diferentes medios de comunicación, es un tema que no compartimos, pero nosotros acataremos lo que la máxima autoridad, que es la Suprema Corte, nos ordene”.

Claudia Tapia
Diputada de Morena
“Esta iniciativa (reformas al Código Civil) busca corregir la grave violación a los derechos humanos que nuestro Código Civil ha fomentado en contra de las parejas del mismo sexo”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.