Política

Diputados del PRI Edomex denunciarán penalmente desperdicio de vacunas covid

Anunciaron que interpondrán una denuncia penal por conductas u omisiones de servidores públicos y daño al erario.

Luego de que se diera a conocer que el sector salud federal destruirá alrededor de 5 millones de vacunas contra el covid-19 debido a que caducaron en junio pasado, las y los disputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunciaron que se interpondrá una denuncia penal por conductas u omisiones de servidores públicos y daño al erario ante la Fiscalía General de la República y también ante la Contraloría del Gobierno Federal.

En conferencia de prensa, la diputada federal Melissa Vargas Camacho señaló que se dará el seguimiento respectivo a este tema, ya que “evidentemente hay un daño presupuestal”.

Puntualizó que ante un escenario en el que el proyecto de presupuesto “castiga fuertemente” al sector salud, este tipo de actos son inadmisibles.

“Es inadmisible que hoy nos demos el lujo de tirar este dinero a la basura, simplemente por fallas logísticas o por fallas operativas o porque simplemente el Gobierno Federal no quiere soltar la operación logística de las vacunas”.

Acompañada por las y los diputados federales del PRI, señaló que “esta es una muestra más de que hoy por hoy el tema de la salud es un tema político-electoral, con un daño evidente al erario, con un daño evidente al medio ambiente”.

También se solicitará que Birmex explique esta situación, ya que el desecho de las vacunas es resultado de una mala planeación y de la centralización de las vacunas.

Secretaría de Salud responde

La Secretaría de Salud informó a través de un comunicado de prensa que como todo programa de vacunación y dada la complejidad logística que implica implementar la inmunización, algunos biológicos sufren accidentes de red de frío o se desperdician durante la jornada (por fallas eléctricas, errores humanos, desastres naturales) o cumplen su vida útil sin poder ser aplicadas a la población por falta de demanda o preferencias personales, entre otras causas.

Como resultado de lo anterior, puntualizó, 5 millones 41 mil 050 dosis presentaron caducidad vencida, lo que representa 2.07 por ciento del total de biológicos disponibles en el país, y que se encontraban bajo resguardo de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V.

Adicionalmente un total de 856 mil 191 dosis (0.35 por ciento del total recibido) se han catalogado como pérdidas en las entidades federativas, ya sea por mermas operativas o por accidentes de frío, o por caducidad.

La gran mayoría de las dosis con caducidad vencida antes de su aplicación, añadió, corresponden a vacunas donadas de AstraZeneca, 3.4 millones (68 por ciento del total de vacunas caducadas en Birmex), y el resto corresponden a Sputnik V.

Finalmente señaló que este tipo de mermas son esperadas en cualquier proceso de vacunación y son menores a 5 por ciento por lo cual están dentro de lo esperado.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.