Aunque no criticó el accionar de Fuerza Civil, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza Santos, resaltó mejoras en los índices delictivos que ha tenido el municipio en las zonas que son responsabilidad de su administración, y recordó que existe una propuesta formal para tomar el control total del territorio.
En rueda de prensa realizada en el C4, el alcalde aseguró que los delitos en el municipio, en el área responsabilidad de la Secretaría de Seguridad de Monterrey, han tenido una disminución general del 36.37 por ciento, comparando 2016 y 2019.
Sin denostar a la corporación estatal, el munícipe aseguró que la Policía de Monterrey podría aplicar esquemas que pudieran mejorar los índices en las zonas que actualmente son responsabilidad del gobierno estatal, dado que su corporación es una policía de primer piso.
“No quiero ser triunfalista... creo que pudiéramos hacer algunos esquemas que pudieran servir, no quiero decir que Fuerza Civil no haga su trabajo o que no lo esté haciendo bien, ellos están haciendo su trabajo.
"Sin embargo, Fuerza Civil es una corporación de segundo piso que ve problemas más graves y más fuertes en todo el estado y que nosotros como municipio pudiéramos concentrarnos en los asuntos que atañen específicamente a los ciudadanos de Monterrey", dijo.
El municipio resaltó que en enero de 2020, se han presentado 21 homicidios en todo el municipio de Monterrey, de los cuales solamente 4 han sido en zonas responsabilidad de su administración, por lo que el resto son en zonas de Fuerza Civil. En el caso de los 19 feminicidios que se presentaron en todo el 2019, solamente cuatro habrían sido en sus zonas de patrullaje.
Adrián de la Garza destacó la implementación de 2 mil cámaras que funcionan conectadas a un sistema desde 2017, resaltando que se han logrado detener a 850 objetivos a través del circuito, y recordó que instalarán otras dos mil durante su administración.
Ante los cuestionamientos, el alcalde de Monterrey se refirió nuevamente a su propuesta de tomar el control de todo el territorio de Monterrey, en un esquema donde los resultados decidan si se mantiene o se regresa la responsabilidad al Gobierno Estatal.
"Una propuesta que en términos generales le digo, es mejorarle el suelo a los policías que pongan bajo nuestro mando, sin que deje de ser policías de Fuerza Civil, sin que dejen de ser policías del Estado, sin que el Estado nos traslade un sólo peso, sino solamente en la operación nos den la posibilidad de dar directrices de mando", dijo.