Dentro de las acciones realizadas por el Gobierno de Guadalupe durante el segundo año de administración del alcalde Francisco Reynaldo Cienfuegos Martínez, el edil destacó en su informe las labores emprendidas en cuestión de seguridad, desarrollo social, económico y apoyo a las niñas, niños y adolescentes del municipio.
De acuerdo a Cienfuegos Martínez, uno de los puntos más importantes en su gestión es que gracias a la confianza de la inversión extranjera y de la creación de empleos, “Guadalupe dejó de ser un municipio dormitorio”.
Y ahora, señaló, es un municipio en el cual sus habitantes pueden vivir y trabajar, gracias a la atracción de más de mil 500 millones de dólares de inversión y la vinculación de más de 10 mil 500 empleos, más cerca de mil 200 que se generarán en un futuro inmediato.
TE RECOMENDAMOS: Reproches y respuestas a medias, durante Glosa
A decir del munícipe, en su administración se han destinado más de mil millones de pesos al rubro de seguridad, derivado de ello, el municipio pasó de 700 policías a 906 actualmente, con la meta de llegar a los mil uniformados para antes de octubre de 2018.
En este tema, precisó el edil, un avance en la descentralización de la seguridad se logró con la construcción de 3 sub estaciones de policía, así como con la capacitación total de los elementos en derechos humanos y en el protocolo sobre el uso de la fuerza, siendo junto con Monterrey, los únicos del área metropolitana con esa preparación.
Cienfuegos Martínez estuvo acompañado por el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón; así como por la presidenta del Poder Legislativo, Karina Barrón; y del presidente del Tribunal Superior de Justicia, además de todos los alcaldes metropolitanos, excepto Mauricio Fernández, diputados federales y locales.
En cuanto a la rehabilitación de espacios, precisó, se han remodelado un total de 205 plazas públicas, siendo el objetivo llegar a los 300 regenerados en su gobierno.
Para ello, indicó, se han invertido más de 220 millones de pesos, inversión que sirve para que las “zonas sean para la convivencia y no para la delincuencia”.
Además, anunció, se han creado tres nuevas unidades deportivas y están en proceso de culminación tres más, una de ellas la del parque La Talaverna, la cual será el área deportiva más grande del área metropolitana, según información presentada por el munícipe.
Por otra parte, puntualizó el alcalde, se construyeron 2 mil 800 metro lineales de drenaje pluvial, en tanto que en lo referente a la rehabilitación del pavimento, dijo, suman más de 450 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica reparados, y la meta es concluir con 600 mil.
Anuncian parque temático y el andador peatonal más grande del AMM
Cabe destacar que al final del informe de Cienfuegos Martínez, el gobernador del Estado anunció los trabajos de un parque temático en la Pastora cuya licitación iniciaría en el mes de noviembre.
Por su parte, el alcalde destacó que la entrega del andador peatonal en la calle Barbadillo solo es una primera fase de un proyecto que busca tener el mayor andador peatonal de la zona.