Un recuento total, es decir voto por voto, no se descarta por parte del Consejo Municipal Electoral de Gómez Palacio, si es que existiera una diferencia mínima de cinco puntos entre dos candidatos, de acuerdo a Hugo César Dávila Martínez, consejero presidente.
Las casillas electorales cerraron sus puertas a las seis de la tarde.
Sin embargo el primer paquete de boletas llegó a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral a las 20:25 horas y fueron los paquetes de la casilla 0488 contigua 12 del Ejido Cuba cuya presidenta fue Ana Cecilia Cordero.[OBJECT]
"Acudieron a votar 250 de 738, más los siete partidos, por lo que hubo mucho abstencionismo, al menos en lo que a mí tocó".
Por su parte, Dávila Martínez, recordó que el abstencionismo en 2013 se tuvo muy bajo porcentaje, sólo un 62% de participación y esta vez estimó se calcula arriba del 85%.
Tras la entrega de paquetes electorales iniciada por Ana Cecilia, fue fluyendo rápidamente la entrega.
Pero ¿cuál es el proceso que realizan los miembros del Consejo Municipal Electoral de Gómez Palacio? Ante ello, Dávila Martinez explicó:
"Hay personal del INE, ellos reciben el paquete y una vez al interior del INE es su responsabilidad, se sacan las actas, una es para el PREP y otra es para el pleno "cantarla", por parte del consejero presidente para dar a conocer los resultados, ante todos los representantes y consejeros y la gente asistente".
Hoy mismo (domingo), se prevé cuáles paquetes habrán de abrirse, los primeros serán si los paquetes se ven alterados, dañados o violados.
Posteriormente vendrán los primeros cómputos, que serán los de Ayuntamiento en sesión permanente el miércoles terminandola ese mismo día.
El siguiente cómputo será el próximo domingo que será el más pesado, será el distrital y el de gobernador en sesión permanente especial, ahí se preverá igualmente si es necesario abrir solo unos paquetes o el total de los paquetes.
Siendo el total de los paquetes, se tiene ya organizada una logística por el INE para mesas de recuento. Tres puntos de recuento con cinco mesas de cómputo cada uno.
En cada mesa debe haber un representante de partido más un oficial electoral que son los consejeros suplentes.
"Esperemos que sólo sea un recuento parcial, en caso de que sea así se desarrollará en la sala de sesiones. En caso de que sea un recuento total, sería en las mismas instalaciones, si es que alguno de los candidatos ganan por debajo de 5 puntos, se tendría que hacer un recuento voto por voto", visualizó.