Pese a que Organización Soriana vio crecer en un 2.7 por ciento su EBITDA al tercer trimestre del año, la cadena de supermercados reportó una pérdida cambiaria de 168 millones de pesos, esto debido a la variación en la paridad del peso frente al dólar; asimismo, registró una contracción en el margen bruto por la agresividad de las campañas promocionales que implementó.
De acuerdo con el reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el tercer trimestre para Soriana fue de clarososcuros, por un lado, lo intensivo en promociones le salió muy caro, lo cual se reflejó en resultados financieros débiles.
“Esta disminución en el margen bruto está relacionada con los importantes esfuerzos promocionales realizados durante el año, de manera específica en la inversión realizada en las categorías de frescos y mercancías generales a fin de lograr mayor posicionamiento en la mente del consumidor como la mejor opción de ahorro para el gasto familiar”, dijo Soriana en su reporte.
Mientras que en el rubro de costo financiero neto, el gasto pasó de 86 millones de pesos en el tercer trimestre de 2014 a 186 millones de pesos en el mismo lapso de 2015.
Dicha variación es consecuencia del resultado cambiario del trimestre al pasar de una pérdida cambiaria de 45 millones de pesos en el año anterior, a una perdida cambiaria de 168 millones de pesos en el presente ejercicio fiscal.
Sin embargo, los ingresos netos del trimestre julio-septiembre de este año ascendieron a 26 mil 673 millones de pesos, un avance de 9.4 por ciento con relación al mismo periodo de 2014.
La compañía también destacó un alza de 2.7 por ciento en su flujo operativo del tercer trimestre del año, al reportar mil 507 millones de pesos, y una disminución a cero de su deuda con costo, frente a los tres mil 500 millones de pesos reportados en el mismo periodo del año pasado.
“Al cierre del tercer trimestre del año la compañía tiene una deuda con costo de cero pesos, en contraste con un importe de tres mil 500 millones de pesos al cierre del mismo periodo del año anterior, lo que representa una reducción del 100 por ciento”, indicó la compañía que dirige Ricardo Martin Bringas.
En cuanto a las ventas mismas tiendas éstas aumentaron 6.8 por ciento.
Soriana en su reporte refirió que el consumo en general ha venido mejorando, todos los indicadores económicos muestran una recuperación, y la empresa se ha visto beneficiada del incremento en las remesas y el avance en manufactura, dada su distribución geográfica.
En el renglón de piso de ventas éste resultó mayor en 2 por ciento, por lo que las ventas netas aumentaron en 9.4 por ciento, superiores a las estimaciones de analistas de Intercam y al consenso del mercado.
Analistas de la casa de bolsa Intercam señalaron que el tercer trimestre fue sumamente intensivo en promociones. Todas las cadenas de autoservicios participaron en el ambiente promocional, pero en el caso de Soriana la factura le salió cara. “Fue el único autoservicio con una afectación tan severa en el margen bruto”, añadieron.