Política

Fiscalía General de Nuevo León, sin denuncias por contagio doloso de covid-19

La Vicefiscalía del Ministerio Público confirmó que ninguna persona ha denunciado a un portador de la enfermedad que no respete el aislamiento y contagioe dolosamente.

Aunque en Nuevo León existe la posibilidad de denunciar a un portador de covid-19 que no respete el aislamiento y que contagie dolosamente, la Vicefiscalía del Ministerio Público confirmó que ninguna persona ha presentado querella alguna desde el 2020.

Solicitudes de información giradas a la Fiscalía General de Justicia, Secretaría de Salud, Servicios de Salud y a la Secretaría de Seguridad señalan que hasta el corte de Julio del 2021 ninguna persona denunció a un portador de coronavirus, en buena parte, porque se desconoce el alcance de la reforma estatal.

“Esta Institución, encontró que en el periodo del 30 de Junio de 2020, al 18 de Julio de 2021, no ha sido iniciada denuncia alguna por el delito de Peligro de Contagio”, indicó la Vicefiscalía en el expediente 566/2021.

Sobre el protocolo para sobrellevar la denuncia, el organismo descentralizado dijo que el proceso del Centro de Denuncia que se realiza en conjunto con el área de Calidad de la Fiscalía, se encuentra en proceso de actualización y autorización, siendo un documento de uso interno exclusivamente, del cual como se señala, está pendiente de autorización final las adecuaciones que fueron realizadas.

El 29 de junio del 2021 entró en vigor la reforma al artículo 337 Bis del Código Penal que realizó el Congreso del Estado a petición Itzel Soledad, diputada del PAN, para que se sancione con 8 mil 688 a 34 mil 752 pesos, es decir, de 100 a 400 cuotas de salario mínimo y tres años de cárcel a los irresponsables de contagiar a terceros.

“Si quien tiene conocimiento de que padece alguna enfermedad grave y transmisible, dolosamente ponga la salud de otro en peligro de contagio, se aplicarán tres meses a seis años de prisión y una multa de 100 a 400 cuotas, si se trata de una enfermedad incurable o que cause daño grave permanente la sanción se incrementará en un tanto más”, decretó Nuevo León.

En algunos casos, en particular cuando se presentaron contagios dentro del Poder Legislativo, los diputados locales estaban molestos con los portadores de coronavirus, sin que éstos presentaran alguna denuncia de manera formal.

“Esto lo hago del conocimiento de todos los ciudadanos y ciudadanas de Nuevo León, esta reforma al Código Penal es una iniciativa de las diferentes instancias de Gobierno en coordinación con los diputados”, dijo De la O.

El proceso para presentar una denuncia en la FGJ puede ser a distancia en un dispositivo móvil, en un CODE municipal, al tiempo que también pueden acudir a las instalaciones que tienen en el centro de Monterrey.

Es importante mencionar que el alcance de la solicitud de información fue exclusivamente para conocer la enfermedad de coronavirus.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.