Por haberles negado el derecho de audiencia, el Colectivo Nosotros denunció ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos a la mayoría de los legisladores federales del PRI, los cuales, aseguró Liliana Flores Benavides, se negaron a darles información respecto a su postura ante la Ley de Seguridad Interior.
Por lo tanto, agregó, violaron los artículos 1, 6 y 8, de derechos humanos, del derecho a la información y el derecho de petición de una audiencia, respectivamente.
Los legisladores denunciados ante la CEDH por no atender el requerimiento de audiencia y por violar, según los activistas, sus derechos humanos, son: Juana Aurora Cavazos, Pablo Elizondo García, Álvaro Ibarra Hinojosa, Tomás Montoya Díaz, Edgar Romo García, Daniel Torres Cantú, Federico Vargas Rodríguez, Ramón Villagómez Guerrero, Marcela Guerra, Cristina Díaz, todos del PRI; y Mirna Isabel Saldívar Paz, del PANAL.
De acuerdo a la activista, los legisladores federales del PRD, del PAN, del Partido Verde Ecologista, y la senadora Ivonne Álvarez y José Manuel Cavazos, del PRI, sí atendieron sus solicitudes de audiencia y de información.
La queja ante Derechos Humanos fue presentada, entre otros, por César Valdez, Tatiana Clouthier y Liliana Flores Benavides, integrantes del Colectivo Nosotros.
"A mí me tocó darle seguimiento a Juana Aurora Cavazos, el diputado (Pablo) Elizondo y la senadora Marcela Guerra, y en el caso del diputado Elizondo hablamos con el particular y en varias ocasiones nos dijo, ya merito, ya merito, y ese ya merito lo seguimos esperando y esperamos que con esta denuncia que se pone podrá vincularse para que el ya merito llegue.
"Queremos que nos atiendan y que dejen de violentar nuestros derechos", señaló Tatiana Clouthier.
Dentro de la denuncia presentada por el Colectivo Nosotros destacan el hecho de la profunda preocupación que les causa las iniciativas en torno a la Seguridad Interior "pues ponen en riesgo los derechos humanos y garantías constitucionales de todos los mexicanos", señala su queja.