El decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum que reducirá la edad mínima de jubilación para quienes cotizan en el ISSSTE bajo el régimen transitorio “es una inversión a favor de los derechos laborales de miles de empleados públicos”, aunque señaló que para llevarla a cabo “en esta administración la inversión es una presión adicional sobre las finanzas públicas de 36 mil millones de pesos”.
En entrevista con Josué Becerra para Notivox Televisión, Mario Delgado detalló que esta medida tendrá un impacto económico ya que “todo cambio del sistema de pensiones va a generar un costo fiscal muy importante porque no solo es para esta generación sino para las siguientes” y destacó que “va a beneficiar a todos los trabajadores al servicio del estado, todos los que coticen en el ISSSTE”.
Delgado celebra reducción de edad en jubilación
El funcionario explicó que la reforma busca detener el aumento progresivo en la edad de retiro establecida desde 2007.
“Además de los 30 años de servicio para hombres y 28 para mujeres, se les pidió que tuvieran una edad mínima para la jubilación y esa edad empezó a crecer en los 50 años en el 2010 y llegaría a 60 años en el 2028”, explicó, y añadió que ahora la edad mínima se reducirá hasta los 55 años.
Indicó que “el valor presente neto de esta medida, esta reducción en las edades, es aproximadamente de 93 mil millones de pesos”.
Estamos a favor de los trabajadores del estado: Mario Delgado
El titular de la SEP recordó que “cuando se hace la reforma de 2007 se abren las cuentas individualizadas, se cierra el sistema solidario, todos los trabajadores que estaban activos tenían derecho a elegir si se cambiaban o no de régimen pensionario” y que el 90 por ciento decidió mantenerse en el artículo décimo transitorio.
Dijo que “a ellos se les puso de manera indebida”, aludiendo a condiciones impuestas posteriormente.
“Tú no puedes entrar a trabajar bajo ciertas reglas y que a la mitad del camino te las cambien, pero así ocurrió”, mencionó, refiriéndose a lo que considera una injusticia hacia quienes confiaron en el régimen original.
Sobre las críticas de la CNTE, mencionó que “ellos están en contra de esta medida pero nosotros estamos a favor de los trabajadores y trabajadoras al servicio del estado”.
Consideró que “claramente es un beneficio, ¿por qué habrían de oponerse? Si lo que se busca es el bienestar de maestros, maestras”.
Mira aquí la entrevista:
▶️ “Decretos de Sheinbaum beneficiarán a trabajadores que coticen en el ISSSTE”: @mario_delgado, secretario de Educación Pública
— Notivox (@Milenio) June 24, 2025
???? #MILENIO11h con @josuebecerra pic.twitter.com/5XWqCYDCYg
IOGE