La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), concluyó la capacitación de 90 mil 506 funcionarios de casilla para que se encarguen de distribuir las boletas electorales y separarlas por tipo de elección del 1 de junio, fecha en la cual recibirán 550 pesos como apoyo para su alimentación, lo cual representa una inversión de casi 50 millones de pesos.
Además, integraron una lista de espera con poco más de 27 mil personas capacitadas que podrían ser llamadas si faltan las y los funcionarios propietarios, para evitar tomar a alguna persona de la fila y garantizar que quienes estén en las 9 mil 209 casillas electorales tengan claras sus funciones antes, durante y después de las votaciones.
“Ya terminamos la capacitación desde el día 30 de abril quedó concluida y tenemos algunas cuestiones de renuncias de algún funcionario por problemas de salud o porque va a viajar, pero ya está concluida. Son 90 mil 506 más o menos y aparte una lista de espera de más o menos equivalente a 30 por ciento”, acotó.
Esto último para prever faltas de último momento y garantizar que todas las personas en la fila sepan qué les toca hacer, pues cada una tiene una función específica para entregar las boletas, entintar el dedo de la persona votante, marcar la credencial y separar y contar los votos recibidos en cada elección.
Explicó que el número de funcionarios por casilla varía dependiendo de cuántos votantes tenga programados cada espacio, pero los que menos tengan serán 6 y puede llegar hasta 9 para agilizar los trabajos durante toda la jornada.
Van 8 impugnaciones
Por otra parte, el vocal del INE, Joaquín Rubio, dio a conocer que han recibido ocho impugnaciones que ya fueron resueltas en la primera instancia, donde todavía hay oportunidad de recurrir nuevamente, en la que los quejosos señalan a algunas personas por usar colores parecidos a algún partido, así como lemas.
También dio a conocer que nadie les ha pedido medidas de seguridad por riesgo en esta campaña. Normalmente estas peticiones se hacen en las juntas locales y de ahí se pasan a la secretaría ejecutiva, pero hasta el momento no hay peticiones de ningún tipo y todo transcurre con normalidad.
Casillas listas
El vocal agregó que el 15 de mayo harán la segunda publicación del listado de casillas y sus direcciones, sin grandes cambios con el último proceso.
En esa fecha también se abrirá la publicación “ubica tu casilla” con sólo digitar el número de sección que se coloca en la parte frontal de la credencial, para verificar el sitio donde les corresponde acudir.
PNMO