Política

México da la bienvenida al nuevo embajador de China, Zhang Run

El diplomático que llegó a México hace dos meses, destacó que los dos países están vinculados en las cadenas de suministro mundiales.

En el Día de Cultura China, se realizó la recepción de bienvenida al embajador Zhang Run, quien expresó que su misión es cumplir lo dicho por el presidente Xi Jinping: hacer que los pueblos de China y México sean siempre buenos amigos y socios que compartan la prosperidad y que confíen uno en el otro.

El embajador destacó la hospitalidad del pueblo mexicano y dijo que su objetivo es que las relaciones entre China y México logren un mayor desarrollo y traigan beneficios tangibles a los dos pueblos, mediante una estrategia consistente en cuatro C's: compartir, cooperar, contribuir y compenetrar.

Consideró que sobre la base del respeto mutuo, China y México deben fortalecer los intercambios de experiencias sobre la gobernación y administración del país y el desarrollo y continuar apoyándose mutuamente en la búsqueda de un camino de desarrollo que se adapte a sus propias condiciones nacionales y tomando mutuamente a la otra parte como oportunidad de desarrollo propia.

Sostuvo que China y México están estrechamente vinculados en las cadenas industrial y de suministro mundiales y se ha destacado más que nunca su complementariedad de cooperación, pues de acuerdo con el embajador son socios comerciales importantes, mientras la inversión directa de China a México aumentó en 18% en el año pasado y deben optimizar aún más la estructura comercial, expandir la inversión bidireccional, y fortalecer la cooperación científica y tecnológica para promover el desarrollo común.

Zhang expresó que tanto China como México son firmes defensores del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales.

China dio la bienvenida a la construcción de un futuro compartido para la humanidad y de los “cinco mundos” planteados por el Presidente Xi Jinping: un mundo con la paz duradera, un mundo con la seguridad universal, un mundo con la prosperidad común, un mundo abierto e inclusivo, y un mundo limpio y hermoso.

Acudieron a la recepción el Secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos en representación del Canciller Marcelo Ebrard, el Director General para Asia-Pacífico de la cancillería, Fernando González Saiffe, el Subsecretario de turismo, Humberto Hernández Haddad, la Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia - Pacífico - África del Senado de la República, Sen, Cora Cecilia Pinedo Alonso, y unos 800 representantes de los tres Poderes, Fuerza Armada, académicos y empresarios.

En la demostración de la cultura china, los maestros de los Institutos Confucio mostraron la cultura tradicional china, como el arte del té, el papel picado, la caligrafía, el pintar la máscara de la Ópera de Pekín y el tejido de nudos chinos; se presentó la exposición fotográfica “Hermosa China”, además artistas de China y México realizaron la danza del dragón y el león, artes marciales chinas, danzas tradicional y moderna y la música de percusión china y mexicana.

Para terminar con la comida china, dónde los cocineros de los restaurantes en México mostraron la preparación de antojitos chinos como jiaozi, ramen y rollitos de primavera.

UFH

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • China
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.