Política

Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz en Monterrey HOY 18 de septiembre | Últimas Noticias

Laureados al Premio Nobel se encuentran en Nuevo León para el foro que inicia este miércoles.
Laureados al Premio Nobel de la Paz en Monterrey/ Especial
Orlando Maldonado, Víctor González y Sandra González

Nuevo León es sede de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, que se celebra del 18 al 21 de septiembre y reúne a galardonados como Shirini Ebadi (2003); Tawwakol Karman (2011); Rigoberta Menchú; Oscar Arias Sánchez, ex presidente de Costa Rica; Lech Walesa, ex mandatario de Polonia, entre otros.

El encuentro inicia a las 9:00 horas de este miércoles y aborda los siguientes temas en el panel:

  • Panel 1- Arquitectura de Paz Global

Participan: Shirin Ebadi, Oscar Arias Sánchez, Peter Grohmann, Mohamed Fadhel Mahfoudh, Carlos Slim, Jerey Sachs.

  • Panel 2 Unidad Nacional: Paz para el Progreso

Participan: Leymah Gbowee, Houcine Abassi y Ouided Bouchamaoui.

  • Foro: Diálogo Interreligioso

Participan: Kailash Satyarthi (India);Mons. Vincenzo Paglia (Vaticano); Judge Mohamed Abdelsalam (Egipto); Chief Monk TioWoo Jeong (Corea del Sur); Jonathan Garnoff;y Swami Dayamritananda.




  • 19:03 HORAS

    Llaman líderes religiosos a concretar acciones para lograr paz mundial.

    Líderes religiosos lanzaron un llamado para que autoridades y todos aquellos quienes tengan una responsabilidad social a nivel mundial, lleven a cabo acciones y dejar a un lado los discursos para lograr la paz.

    Al moderar el diálogo interreligioso dentro de la décimo novena Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz, llevada a cabo en la ciudad de Monterrey, el arzobispo de esta entidad, Rogelio Cabrera López, indicó que esta mesa era precisamente para ver los caminos de paz que cada uno de los líderes religiosos había encontrado para ponerlos en práctica.

    Dentro del dialogo, los líderes coincidieron que es necesario enfocar acciones para que se establezca la paz mundial en comunidades del mundo.
    Líderes religiosos coinciden en Monterrey. Foto: Jorge López


  • 12:00 HORAS

    Para lograr la paz hay que combatir la pobreza: Carlos Slim


    El empresario mexicano, Carlos Slim, afirmó que para lograr la paz, se necesita combatir la pobreza y trabajar en el núcleo familiar.

    Criticó que en México, se entregan pensiones a adultos mayores que le cuestan al Gobierno federal gran parte de su presupuesto y que no se hace un esfuerzo para sacar de la pobreza a más de seis millones de personas.

    Estas fueron sus declaraciones:

    “Hay que tener paz, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se elimina la pobreza? Tiene que haber un nivel mínimo de bienestar. Increíble que en el caso de México se esté dando mucho ingreso a jubilados y tenemos seis millones en extrema pobreza.
    “Hay que cambiar el armamento y otros gastos por niveles mínimos de bienestar a la población”.
    “Hay una serie de factores que están provocando inseguridad en las familias. Cuando hay inseguridad no hay libertad, no puede salir de su casa porque no tiene seguridad, es un factor que está creciendo en muchos lugares del mundo”.
    “Hay que trabajar mucho en la familia. Una familia en armonía con una buena convivencia y sana relación lleva a aquellas sociedades pacíficas constructivas positivas. Yo creo que hay que trabajar mucho en la familia, en la educación, la capacitación, la salud, la nutrición”.
    “Hoy en día no tenemos familias en armonía integrada y es así como se debilita la sociedad e influye mucho en esa inseguridad de la falta de paz familiar, de paz social”.

  • 11:25 HORAS

    "Las guerras interminables acercan a un desastre nuclear": Jeffrey Sachs

    Jeffrey Sachs, economista y profesor estadounidense, señaló que las guerras interminables acercan a un desastre nuclear y ésta es la ocasión que más riesgo existe en toda la historia. Además, criticó que su país esté involucrado en estos enfrentamientos.

    "La razón de estar aquí es que cada vez se está más cerca de un desastre nuclear, y es porque los Estados Unidos no han querido parar desde hace más de 32 años, empujando para establecer bases militares en países integrantes de la OTAN y militares en Ucrania, por encima del esfuerzo y las objeciones repetidas de Rusia y ahora se le llama a Rusia al agresor cuando fue el estado de los Estados Unidos el que derrocó al régimen arrimó el régimen amplio su alcance militar y atacó a las poblaciones civiles del este", dijo.
    Panel Arquitectura por la Paz Global en la que participa el empresario Carlos Slim.
    Jeffrey Sachs participó en el panel"Arquitectura de Paz Global" | Jorge López

  • 11:15 HORAS

    Ex presidente de Costa Rica habla sobre el gasto excesivo de países en la guerra

    El ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez, habló sobre el gasto excesivo que tienen los países en la guerra, a la vez que se le niegan las posibilidades a los países más pobres de desarrollarse. Mientras que hay naciones inundándose en la pobreza, criticó que países en guerra sigan fabricando armas nucleares.

    "Todos están tratando de aumentar su arsenal. La carrera armamentista es una distorsión de nuestros valores, es alimentar el vientre de los misiles y no el vientre de los niños, es pagar ordas de soldados y no de doctores, maestros".
    "Estoy seguro de que la humanidad, algún día logrará salir de su laberinto y volverá a poner en orden sus prioridades y definirá cuáles no lo son. Es hora de qué los gobiernos modifiquen sus prioridades, de tal manera que propicie en una verdadera metamorfosis, a fin de reprogramar nuestros valores para privilegiar la salud sobre el gasto militar, para invertir el tecnología que libere el poder creativo de nuestra población, en lugar de incrementar su poder agresivo para combatir el virus de la intolerancia con el antivirus de la compasión para sembrar la semilla de la paz".
    Shirin Ebadi, Oscar Arias Sanchez y Mohamed Fhadel Mahfoudh en el panel de Arquitectura de Paz Global | Jorge López
    Shirin Ebadi, Oscar Arias Sanchez y Mohamed Fhadel Mahfoudh en el panel de Arquitectura de Paz Global | Jorge López

  • 10:40 HORAS

    Inicia panel "Arquitectura de Paz Global"


    Los oradores abordan la relevancia de la actual arquitectura de paz global, identificando las causas fundamentales de los obstáculos. En el encuentro participan: Shirin Ebadi, Oscar Arias Sánchez, Peter Grohmann, Mohamed Fadhel Mahfoudh, Carlos Slim, Jerey Sachs.

    Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz en Monterrey | Jorge López
    Oradores del panel "Arquitectura de Paz Global" | Jorge López

  • 10:05 HORAS

    Destacan que Cumbre Mundial conduce a acciones transformación social


    Ekaterina Zagladina, presidenta de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de La Paz, recordó que durante este primer cuarto de siglo que se ha realizado el evento, se han propuesto fórmulas de solución a los problemas mundiales y ha creado una plataforma intelectual que ha conducido a acciones de transformación social de la mano de gobiernos y de diferentes entidades educativas y del sector privado.

    "Todos han encontrado la inspiración máxima del ser humano que es la paz en el sentido más amplio. En esta décima novena cumbre hemos propuesto la temática que tiene que ver con esta ciudad que se ha convertido en un centro tecnológico de América Latina, la paz y el progreso, la tecnología puede llevarnos a espacios de convivencia y justicia o puede conducirnos a un mundo en el que los seres humanos sucumben bajo el imperio de las máquinas, ¿el progreso será positivo o costoso? Tenemos que conocer el corazón de sus creadores", señaló.

    Laureados al Premio Nobel se encuentran en Nuevo León para el foro que inicia este miércoles.
    Cumbre Mundial de Premios Nobel por la Paz en Monterrey | Jorge López

  • 9:59 HORAS

    Presidenta de Encuentro Mundial de Valores espera que cumbre cambie el curso de la historia


    Durante su intervención en la inauguración de la XIX de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de La Paz, Cristina González Parás, presidenta del Encuentro Mundial de Valores, expresó su deseo de que este evento cambie el curso de la historia.

    "Lo inmediato es fundamental. Así recordamos que nuestra esencia como seres humanos, más allá de lo que poseemos logramos los valores espirituales, nos invitan a reconectar con lo más profundo de nuestro ser, cultivar la paz interior. La sabiduría, el amor hacia los demás resistiendo tiempos de crisis y manteniendo la esperanza cuando todo parece perdido".
    "Este auditorio es y es desde el día de ayer, que ya iniciamos con los más jóvenes que estuvieron presentes y Aaron cita un espacio que nos permitirá, no sólo reflexionar, sino también plantear como actuar. Nos brinda la oportunidad de intercambiar ideas, soluciones, escuchar testimonios y aprender uno de otros", agregó.

    Este evento convoca a más de 15 premios Nobel de la paz y ex presidentes.

    Cristina González Parás, presidenta del Encuentro Mundial de Valores en Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz
    Cristina González Parás, presidenta del Encuentro Mundial de Valores en Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz | Jorge López


  • 9:50 HORAS

    Samuel García inaugura Cumbre Mundial y pide replicar mensaje de paz


    El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, reconoció a Cristina González Parás y Javier Navarro por organizar este encuentro y a los asistentes pidió replicar el mensaje de paz entre sus allegados, aprovechando la presencia de personalidades de talla internacional.

    "Invitiar a todos ir a comunicar y sensibilizar este tema tan importante. A mi me toca hablar mañana del desarrollo sostenible, no me gustaría hacer spoiler, pero una ciudad como Monterrey que creció 50 por ciento en población de cuatro a seis millones de habitantes cómo podemos seguir creciendo de manera sostenible sin impactar nuestro medio ambiente y cuánto es suficiente, cuándo va a ser ese punto medio entre crecimiento económico y desarrollo sostenible de un estado", dijo.

    El mandatario también hizo énfasis en el tema de la salud mental ante un público conformado por jóvenes estudiantes.

    Samuel García, gobernador de Nuevo León, en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz
    Samuel García, gobernador de Nuevo León, en la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz / Jorge López

  • 9:00 HORAS

    ¿Dónde ver la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz?


    El encuentro con líderes mundiales y laureados al Premio Nobel de la Paz es transmitido en Facebook a través de las páginas: Encuentro Mundial de Valores y 19a Cumbre de Premios Nobel por la Paz.


  • 08:30 HORAS

    Hoy inicia la Cumbre Mundial

    Nuevo León se viste de gala este miércoles para ser anfitrión y recibir la XIX Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, un evento de talla mundial que concentrará a laureados, ex presidentes y líderes para compartir su visión y esfuerzos por la paz.

    Durante tres días, aquellos personajes que han sido reconocidos por el Premio Nobel participarán en foros, paneles e intercambio de ideas en temas como la religión, el papel de las mujeres, la guerra, violencia, el deporte y la situación ambiental, por citar algunos.


LAS MÁS VISTAS
  1. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  2. Algo está sucediendo con las mañaneras
  3. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  4. El éxito gastronómico ha traído beneficios: mayor inversión privada, mejoras en infraestructura y más. Foto: Araceli López
    Gentrificación 'devora' restaurantes en Roma y Condesa; cierra 50% de negocios antes de cumplir dos años
  5. Hay frutas y verduras entre la oferta de este Martes de Frescura en Walmart | Especial
    Martes de Frescura de Walmart: Estas son las MEJORES ofertas HOY 30 de septiembre 2025