Más Política

¿Cuánto vamos a soportar? Orlando, México y la homofobia

El domingo 12 de junio, otro centro nocturno se añadió a la larga historia de crímenes de odio. La muerte de 50 personas convirtió esta tragedia en la mayor masacre de Estados Unidos. 

Los voceros de los discursos que incitan al odio tienen muchas formas y muchos "enemigos". Políticos que prometen construir murallas para aislarse del mundo. Personalidades que cimientan sus delirios en peroratas que hacen ver a los extranjeros como violadores. Medios de comunicación que culpan a comunidades enteras por los crímenes de una persona. Jerarcas religiosos que llaman anormales y desviados a quienes exigen que el Estado reconozca sus legítimos derechos. En cualquiera de los casos, los promotores del odio utilizan el miedo como justificante para denigrar y marginar al otro. ¿Qué tan cómodos nos sentimos con las manifestaciones públicas de odio hacia un grupo de personas?

Lee aquí el artículo completo

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.