Organizaciones civiles e integrantes del PAN calificaron como una decisión arbitraria el hecho de que el municipio de San Pedro Garza García haya eliminado en 2020 el Presupuesto Participativo y "apapachado" al sindicato de trabajadores, atendiendo el interés del alcalde Miguel Treviño contra el de los habitantes.
Gilberto Marcos Handal, presidente de Vertebra Nuevo León; Enrique Burguette, de Colectivo ProMontaña, y Mauricio Farah, dirigente municipal del PAN sampetrino, arremetieron contra el alcalde.
"Esta acción es un desencuentro con los vecinos de San Pedro y un retroceso para la participación ciudadana. Ya se está haciendo costumbre en las administraciones municipales arrebatar a su antojo un recurso que debiera ser intocable.
"Son decisiones arbitrarias que atienden al interés del alcalde y parte de su Cabildo contra el interés de los habitantes del municipio. Debería agregarse en el reglamento que rige al Presupuesto Participativo que sólo podría cancelarse o disminuirse por causa grave y con el consenso de los vecinos", cuestionó Marcos Handal.
Por su parte, el activista Enrique Burguette señaló que es inminente que pueden más los acuerdos internos y de grupos de control que cualquier restablecimiento que conlleve a una mejor participación ciudadana en sus diversas vertientes.
"Miguel Treviño, el candidato de la esperanza y de la gran transformación no pudo imponerse a esas fuerzas que carcomen los recursos públicos sampetrinos.
"Coraje, fuerza y determinación es lo que le hizo falta a Miguel en cuanto a esos rubros, siempre en el sentido de buscar una mejor ciudad y eficientar el recurso, es muy lamentable tener la oportunidad de hacerlo y cambiar todo al respecto", indicó el dirigente de ProMontaña.
Notivox Monterrey publicó que los habitantes de San Pedro fueron afectados por el gobierno de Treviño de Hoyos al “quitarles” 100 millones de pesos del Presupuesto Participativo del 2020, pero no midió con la misma “vara” al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio, ya que no tuvieron ajuste alguno a su presupuesto.
Los “Servicios Personales” de las 57 personas que ahí laboran, más las “Transferencias” por apoyos otorgados al sindicato para eventos sociales, fiestas, juegos de béisbol y cuestiones deportivas, alcanzó los 65 millones de pesos en 2020, que el municipio nunca les redujo, pese a la pandemia, pero sí a los vecinos.
Por su parte, Mauricio Farah calificó como de lamentable y triste esta situación de castigar a los vecinos y apoyar al sindicato.
"Sin duda una tristeza que esos millones (se los hayan quitado), recordemos que el primer año no ejerció todo el presupuesto participativo, el segundo año lo canceló supuestamente para enviarlo el tema covid.
"Y no solo no se está usando para combatir la pandemia, estamos en una crisis de salud… Todo este recurso que no se usó por los vecinos ni siquiera lo está destinando a la reactivación económica (…) sin duda estamos muy en contra de eso", criticó el panista.