El gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto en el que se crea el organismo público descentralizado para la Coordinación de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez.
En el documento se explica que el Organismo Coordinador es descentralizado con autonomía técnica y de gestión, sectorizado en la Secretaría de Educación Pública, y cuya sede será en Pátzcuaro, Michoacán.
El Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe (CREFAL) también cuenta con su sede en Pátzcuaro, y desde un principio el gobierno federal informó que el programa de universidades para el bienestar estaría bajo la tutela del mismo.
El pasado 31 de mayo, el presidente López Obrador creó el organismo denominado Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
El documento, expedido ayer por el Presidente, explica que la encomienda de la Coordinación será prestar, desarrollar, coordinar y orientar servicios para la impartición de educación superior de calidad, a través de las sedes educativas que deriven del Programa de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, con base en la participación social y con enfoque a estudiantes ubicados principalmente en zonas de alta y muy alta marginación del país.
Además, también será responsable de coordinar, ejecutar, planear, implementar y evaluar los mecanismos a través de los cuales se mejorarán las oportunidades educativas de aquellos aspirantes que demandan su admisión en instituciones públicas que imparten educación superior.
El Organismo Coordinador estará a cargo de una persona titular de la Dirección General quien será designada por el Presidente de la República.
Este nuevo organismo tendrá un órgano de gobierno que ratificará los planes y programas de estudio del organismo que sean aprobados de manera conjunta por la Dirección General y el Consejo Académico Asesor, en términos de lo previsto en el Estatuto Orgánico.
dmr