Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, exigió al Gobierno Federal, que de seguimiento a los acuerdos que se hicieron desde el mes de julio para protección de los migrantes en asilo en el estado y que están sobre expuestos en este momento por la amenaza de coronavirus.
Esta tarde ante los medios compartió que hoy recibió las llamadas del canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero a quienes hizo los llamados acerca de este tema.
Durante rueda de prensa uno de los temas que salieron a relucir fue el hecho de que hacer con la situación de los migrantes, "en nuestras fronteras hay más de 25 mil migrantes, tanto en Coahuila, Nuevo León y en Tamaulipas, donde ascienden a 13 mil en las diferentes fronteras, especialmente en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Cabeza de Vaca durante rueda de prensa el pasado jueves, hizo mucho énfasis en los acuerdos previos que tiene el gobierno de Tamaulipas con el Gobierno Federal y con el Instituto Nacional de Migración.
"Les hice ver los acuerdos previos que tenían que ver con un mayor control de todos aquellos migrantes que vienen de sur a norte como también aquellos que son deportados, que son retornados al territorio nacional y que había el compromiso de la federación de que estos fueran trasladados a lugares adecuados para darle un trato digno, servicios de salud entre otros".
Este acuerdo se hizo desde el 3 de julio, donde fue firmado por el director del Instituto Nacional de Migración, y no se le dio el seguimiento correspondiente por parte de ellos.
"Es responsabilidad de la federación atender el tema de migrantes como lo hemos hecho, es por eso que le dio a conocer el día de ayer".
La mañana de este viernes recibió una llamada del canciller Marcelo Ebrard, "me dio a conocer estos acuerdos que se están levando a cabo, hay que tomar en cuenta que nuestro principal socio comercial es Estados Unidos y donde se estarán llevando a cabo algunas restricciones adicionales que seguramente se hicieron públicas y nos han llegado que tienen que ver con los flujos de comercios, que para nosotros es sumamente importante por la co-dependencia que tenemos ambos países como flujos comerciales", dijo.
Le hizo de su conocimiento al canciller la problemática que se está viviendo en la frontera con los incumplimientos del Instituto Nacional de Migración y donde le dijo que más tarde lo iba a llamar para ver qué acciones se van a llevar a cabo.
También recibió está mañana una llamada de Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, "de igual forma le hice ver que se requiere el Gobierno de la República, llevar a cabo acciones claras en la frontera norte de Tamaulipas y que simplemente, se le de seguimiento a ese acuerdo que tuvimos, este es un tema humanitario, tanto de salud pública, tanto los locales como los mismos migrantes y que se tiene que trasladar a un lugar adecuado y evitar a toda costa que estos puedan contraer el virus en este caso el coronavirus", expresó.
Aseguro, no es la primera vez que le piden den seguimiento al acuerdo, llevan más de 6 oficios enviados a la Secretaría de Gobernación. "Ahora es un tema de una necesidad urgente que se tomen las medidas correspondientes y que se den instrucciones a las Secretaría de Salud para llevar a cabo todas las medidas necesarias".
GINS