La bancada panista en el Senado se reunión de manera virtual con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para revisar propuestas que permitan enfrentar la crisis económica, al estimar el presidente de ese organismo, Carlos Salazar, que podría alcanzar una afectación del 8% del Producto Interno Bruto (PIB).
En entrevista, el vicecoordinador de la bancada panista, Julem Rementería, dijo que durante la reunión hubo coincidencias de los empresarios con la propuesta económica que presentó el bloque opositor, con medidas como pedir una moratoria fiscal, apoyos específicos a la pequeña y mediana empresa, entre otros puntos de coincidencia.
Asimismo, los panistas sostuvieron una reunión virtual con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se sumó al planteamiento de un acuerdo nacional para enfrentar la crisis económica y sanitaria. A decir de los panistas, Carlos Salazar Lomelín acordó trabajar juntos para impulsar un plan de reactivación económica dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
Esta mañana iniciamos platicas con los diferentes grupos parlamentarios para intercambiar reflexiones y alternativas que permitan buscar soluciones a esta crisis. Queremos impulsar un gran acuerdo nacional por la defensa de los salarios y los empleos en beneficio de México.
— CCE (@cceoficialmx) April 9, 2020
“Lo que estamos es planteando algo que tenga sentido lógico para poder contener la crisis y la pérdida de empleos, porque se ha dicho que la crisis puede alcanzar el 4.5% de caída en el PIB; el propio Carlos Salazar estima que pudiera llegar a rebasar más del 8% y eso Dios no lo quiera porque sería devastador para México”, resaltó Rementería.
Al señalar que aun cuando pudiera ser de 4,5%, no se podría contener la caída con el plan que ha propuesto el gobierno federal “y pues evidentemente necesitamos recursos”.
“En eso estamos y prácticamente con sus matices coincidimos todos, porque evidentemente no se pueden reducir salarios a funcionarios o los aguinaldos y, en todo caso, de ahí no va a salir el dinero suficiente, Ojalá que lo haga, no pasa nada, pero eso y nada no sirve, no es significativo para la solución de problema”, alertó el senador albiazul.
Seguimos al pie del cañón; hoy dialogamos con el @cceoficialmx para la creación de un plan dirigido a todas aquellas familias que han depositado sus esfuerzos en una micro, pequeña o mediana empresa. #México necesita #RescateAlEmpleohttps://t.co/yqE8ZUEOf2
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) April 9, 2020
En ese sentido, explicó que Salazar y otros empresarios les mostraron la propuesta hecha hace unos días al presidente Andrés Manuel López Obrador, misma que se bateó, “y vimos que es la misma cosa. De lo que se trata es buscar de contener la caída de la economía, lo más que se pueda para parar la pérdida de empleos y enfrentar la crisis sanitaria, al mismo tiempo. Por eso vamos a trabajar de cerca y ellos coincidieron con el Acuerdo Nacional que presentamos varios partidos en el Senado”.
En sus redes, Acción Nacional mencionó que “en reunión virtual durante esta mañana, el Grupo Parlamentario del PAN y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, acordaron trabajar juntos para impulsar un plan de reactivación económica dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs)”.
jlmr