Senadoras del PAN y de Morena se enfrentaron durante la reunión de la Comisión de Salud, pues las primeras exigieron la discusión del tema de la pandemia como prioritario; mientras que las legisladoras de la mayoría pidieron no politizar.
Las senadoras del PAN, Martha Cecilia Márquez, Lilly Téllez y Alejandra Reynoso; así como Nuvia Mayorga Delgado, del PRI, pidieron a los integrantes de la Comisión de Salud, analizar de manera urgente los temas relacionados con la situación de la pandemia, el plan de vacunación y el desabasto de medicamentos.
La senadora Téllez consideró que la Comisión de Salud no se puede hacer a un lado de la situación por la que atraviesa el país, “por culpa, del inepto, pseudo político, grillo que maneja la pandemia. Así lo están diciendo los mexicanos. Nosotros tenemos que darles respuesta. Tenemos que hacer un llamado al gobierno federal muy enérgico y muy claro, porque estamos en una emergencia”.
"Tenemos que hacer un llamado al gobierno federal muy enérgico y muy claro, porque estamos en una emergencia”: Lily Tellez
— Notivox (@Milenio) January 16, 2021
Senadoras del PAN y de Morena se enfrentan por tema de la pandemiahttps://t.co/4kiqzjTLP5 pic.twitter.com/zQyT2aaSWz
Mientras que, la senadora Martha Márquez pidió que se abordaran los temas de la crisis de la pandemia y “el manejo político que Morena le está dando a la entrega de vacunas covid-19”.
Afirmó que “hay corrupción en los estados en cómo llegó la vacuna, hay falta de transparencia y control de cómo se está distribuyendo la vacuna. Hay delegados, como en el caso de Aguascalientes donde fueron a tomarse la foto para capitalizar políticamente la entrega de la vacuna”.
En respuesta, las morenistas Jesusa Rodríguez y Antares Vázquez hicieron un llamado para no politizar un tema “tan delicado para el mundo y para México” así como atender los temas relacionados con la salud de manera responsable.
▶ Senadoras del PAN y de Morena se enfrentan por tema de la pandemia
— Notivox (@Milenio) January 16, 2021
Las morenistas Jesusa Rodríguez y Antares Vázquez hicieron un llamado para no politizar un tema “tan delicado para el mundo y para México”https://t.co/4kiqzkbndF pic.twitter.com/p6jyTWWMQg
Por Movimiento Ciudadano, la senadora Patricia Mercado dijo que la propuesta para abordar los asuntos de la Comisión es correcta, pero, consideró necesario realizar una discusión más amplia en algunos temas, así como un Parlamento Abierto para analizarlos.
"Durante la pandemia (...) muchos tuvieron que buscar en los medios digitales una economía y aprender a generar otro tipo de productos." @Pat_MercadoC en diálogo con Tamara Ibarra#portihablemosconhttps://t.co/WYWYzGcYsH
— tamaraibarramx (@tamaraibarramx) January 15, 2021
Por otra parte, la Comisión de Salud, que preside el senador Américo Villarreal, presentó su plan para abatir el rezago legislativo de los asuntos que le fueron turnados por la Mesa Directiva.
Este esquema de trabajo tiene el objetivo de que en cada sesión de este órgano legislativo se discutan ocho dictámenes sobre incitativas y cuatro de puntos de acuerdo. Y que en un solo dictamen se puedan tratar varios asuntos que versen sobre la misma materia o para aquellos que queden sin efecto.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo a distancia, se destacó que uno de cada cuatro asuntos, presentados en el Pleno del Senado, son turnados a la Comisión de Salud, que durante la presente Legislatura ha recibido 227 iniciativas, 17 minutas y 209 puntos de acuerdo, de los cuales se han votado 128.
Entre los proyectos de decreto, destacan 16 sobre salud reproductiva, 15 respecto del cannabis, 14 con el tema de salud mental, 10 en materia de etiquetados, 10 para atender cáncer, nueve relativos a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, cinco que tratan asuntos de medicina alternativa y cuatro de violencia contra las mujeres.
En cuanto a puntos de acuerdo, se mencionó que existen 35 relacionados con el covid-19, 22 sobre el cáncer, 13 que versan sobre medicamentos, ocho sobre vacunas, siete relativos al dengue, sobre enfermedades crónicas, seis, VIH, cuatro, entre otros.
También se informó que, de las minutas turnadas, hay dos sobre salud reproductiva, una de salud mental, una de salud auditiva, reconstrucción de mama, enfermedades crónicas, donaciones, defunciones y cultura de la salud.
El senador Villarreal indicó que el objetivo es atender todos y cada uno de los asuntos que reciba la Comisión de Salud, por lo que con esta propuesta se trata de poner al día a las y los senadores sobre las iniciativas y puntos de acuerdo, así como darle el respectivo análisis que merezca cada tema.
DMZ