El presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer en breve el lanzamiento del programa de cobertura nacional para la prevención contra el consumo de drogas ilegales e ilegales, sobre todo, ante la evidencia de que en México hay siete millones de jóvenes que no trabajan ni estudian y son susceptibles en caer en adicciones.
"Para atender el problema que tiene que ver con el tráfico ilícito, que tiene que ver con esas sustancias donde con frecuencia los jóvenes forman parte de esa doble ecuación y doble condición, y entendiendo como tenemos 7 millones de jóvenes que están en la condición de no estudio y tampoco no trabajo, tenemos un punto de vulnerabilidad muy importante", dijo el secretario de Salud, José Narro, tras referir que en la estrategia se involucran todos los gobernadores, dependencias sanitarias, e infraestructura hospitalaria.
En tanto, el representante de la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito en México, Antonio Luigi Mazzitelli, consideró injustificado considerar que las drogas o el tráfico genera violencia cuando dicha situación es generada por "corrupción y falta de implementación del estado de derecho".
Ante el secretario de Salud, del Conadic, Manuel Mondragón y el titular de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Mazzitelli consideró "inexacta la idea de que "las drogas generan violencia o que en tráfico de drogas generan violencia.
"La violencia al contrario es generada por la corrupción, falta de implementación del Estado de derecho y seguramente es acelerado por políticas criminales que, en algunos casos, ponen gasolina a un fuego ya prendido".
De ahí el llamado, abundó Mazzitelli, de que se combata el consumo de drogas desde la perspectiva de salud, reducir la criminalización y desarrollar políticas que puedan ofrecer servicios de rehabilitación.
Al presentar el Informe Mundial de Drogas 2016, Mazzitelli detalló que hay 247 millones de personas que consumieron droga ilegales el año pasado, 29 millones cayeron en una adicción pero sólo 1 de cada 6 tiene acceso a servicios de tratamiento y rehabilitación.