Política

Ssa advierte que 16 estados presentan leve tendencia al alza en casos de coronavirus

Coronavirus en México

El director de Epidemiología aseguró que dichas entidades federativas contribuyen al incremento nacional del nueve por ciento de la “curva epidémica de casos estimados”, aunque dijo que ello no supone un riesgo de momento.

El director de Epidemiologia, José Luis Alomía Zegarra, informó que 16 entidades federativas, entre las que se encuentran la Ciudad de México, Durango, Guerrero y Tamaulipas, presentan una tendencia ascendente en casos de coronavirus.

Durante la conferencia del coronavirus en México, el funcionario precisó que entre el listado completo, que abarca a la mitad de estados del país, están además Baja California Sur, Coahuila, Colima, Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, el Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala.

Alomía Zegarra destacó que dichas entidades han contribuido al incremento nacional del nueve por ciento de la “curva epidémica de casos estimados”, durante las semanas 13 y 14 del año, correspondientes a la jornada vacacional de Semana Santa.

Hasta el momento, la Secretaría de Salud registra 2 millones 508 mil 276 casos acumulados de coronavirus, así como 214 mil 95 muertos por la enfermedad.

Además, el funcionario explicó que dicho incremento, durante las vacaciones, frenó la tendencia descendente que algunos estados habían tenido desde hace casi 11 semanas.

“Es un cambio en la tendencia descendente que cada una de esas entidades tenía en prácticamente 11 semanas, otras a lo mejor seis, pero todas con una tendencia descendente.

Sin embargo, aclaró que, aunque por ahora la alza en casos positivos de covid-19 no suponen un riesgo en cuanto al comportamiento epidémico ni “está generando un impacto en la salud de las personas”, se deben tomar precauciones antes de que la curva de contagios crezca exponencialmente.

“No deja de ser una señal y eso es lo importante. Lo que hemos estado diciendo en estos días a la población es que no necesitamos llegar a un punto donde la curva tenga un crecimiento exponencial”, advirtió.

Por ello, aseguró que se trata de comunicar a la población y se tomen medidas tempranas “ante el riesgo de ante el riesgo de una tercera ola o un siguiente rebrote”.

“Hay que poner atención, hay que evaluar y decir ‘a ver, a lo mejor me estoy moviendo mucho, a lo mejor estoy pensando que la epidemia se terminó' y estoy empezando a contribuir con acciones que no están en su momento controlando la transmisión y la mitigación”, dijo.

AESC

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.