Política

PRI pide a CFE y Pemex protocolos para proteger a empleados de coronavirus

De acuerdo con información de Pemex, hasta el 31 de mayo se habían confirmado mil 738 casos positivos de covid-19 entre sus trabajadores, de los cuales 424 permanecían en aislamiento, 35 en terapia intensiva y 266 defunciones.

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados instó a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a diseñar y aplicar protocolos para evitar la alta incidencia de contagios y muertes por coronavirus covid-19 entre su personal.

“Pemex y CFE deben redoblar los esfuerzos para contener las fuentes de contagio y atender oportunamente a las y los trabajadores que resulten infectados por el coronavirus”, puntualizó el legislador priista Enrique Ochoa, secretario de la Comisión de Energía en San Lázaro.

De acuerdo con información de Pemex, hasta el 31 de mayo se habían confirmado mil 738 casos positivos de covid-19 entre sus trabajadores, de los cuales 424 permanecían en aislamiento, 35 en terapia intensiva y 266 defunciones.

La CFE informó a su vez que hasta el 25 de mayo tenía 210 personas confirmadas con covid-19 y, de ellas, siete se encontraban hospitalizadas.

El resto de los trabajadores enfermos estaban en aislamiento domiciliario bajo seguimiento médico, mientras que, entre el 20 de abril y el 25 de mayo, se reportaron 12 decesos.

Ante esos números, Ochoa llamó a fortalecer los protocolos médicos de seguridad para evitar un aumento en los contagios.

“Es imprescindible que las y los trabajadores cuenten con equipo de protección, como caretas, cubrebocas, gel antibacterial y guantes para que continúen su trabajo con el menor riesgo de contagiarse”, dijo.

El también ex director de la CFE señaló que la convocatoria de la bancada priista es a proteger a quienes laboran en actividades esenciales como la generación, despacho, transmisión y distribución de energía eléctrica; así como, en la extracción, procesamiento o refinación, transporte y comercialización de petróleo y gas natural.

“Son mujeres y hombres que no pueden dejar su jornada laboral, tienen que trabajar fuera de casa y están expuestos al contagio del covid-19. Reconocemos el esfuerzo que hacen Pemex y CFE, así como el STPRM y el SUTERM, pero ante los picos de la pandemia, es tiempo de redoblar el esfuerzo”, puntualizó.

Insistió en que ambas empresas instauren protocolos obligatorios para realizar pruebas médicas, suficientes, oportunas y gratuitas a la plantilla laboral, de manera prioritaria a las y los trabajadores en plataformas petroleras y en centrales de generación eléctrica.

Ochoa exhortó a Pemex y CFE a informar al Congreso de la Unión y a las comisiones de Energía tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República sobre las acciones de prevención y atención médica que realizan a favor de sus trabajadoras y trabajadores ante el covid-19. 

jlmr 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.