Política

Recibirán quejas por alza en precios de productos de limpieza

El diputado Jesús Nava inició un programa con el que busca que los ciudadanos denuncien el alza en el precio de los productos ante la alta demanda por el coronavirus.

Un programa denominado "Alto a los Abusos", con la intención de recibir denuncias ciudadanas por aumentos en el precio de los productos para limpieza ante la presencia del coronavirus y las medidas para prevenir su propagación en la entidad, creó este jueves el diputado Local del PAN, Jesús Nava Rivera.

El legislador pidió que la ciudadanía denuncie abusos en la venta de productos, y que se lo hagan saber a través de sus plataformas digitales: Facebook, Jesús Nava; Instagram, jesusnavanl; y en Twitter, @JesusNavaNL, así como también vía whatsapp en el número telefónico 8184622514.

Informó que se recibirán los casos donde se incremente considerablemente el costo de los productos de limpieza, para posteriormente darles un seguimiento legal ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

"Estamos iniciando esta medida para que no se cometan abusos por parte de farmacias, supermercados o cualquier establecimiento que venda productos de limpieza que ayudan en la prevención del coronavirus, y que el ciudadano pague un precio justo, porque con la salud de la ciudadanía no se puede abusar, ni jugar", expresó.

Las denuncias de aumentos en precios de productos, como gel antibacterial, toallas desinfectantes, cubrebocas, cloro, alcohol o cualquier otro insumo de limpieza, debido al incremento en su demanda por la contingencia del Covid-19, serán canalizados ante la Profeco.

Ante ello, el legislador exhortó a la ciudadanía a presentar sus casos donde sientan que fueron violentados sus derechos como consumidor.

El diputado pidió a la Profeco intensificar los operativos durante esta contingencia para constatar que no se cometan abusos por parte de establecimientos que venden productos de limpieza.

"Invitamos a la ciudadanía a que nos hagan llegar sus denuncias mediante las redes sociales, donde nos especifiquen el costo de los productos que han comprado durante esta contingencia del coronavirus y el precio que regularmente han pagado en ocasiones anteriores", manifestó.
"La Profeco debe reforzar durante esta etapa los operativos para verificar que no se abuse en los precios de productos que utiliza la ciudadanía por la contingencia del coronavirus, pero también debe aplicar los procedimientos administrativos y sanciones correspondientes a aquellos negocios que estén aprovechándose de la situación", comentó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.