En México, hay 170 mil 485 casos acumulados de coronavirus, y 20 mil 394 fallecimientos. En las últimas 24 horas se registraron 5 mil 30 nuevos casos y 647 muertes, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.
Asimismo, existen 62 mil 245 casos sospechosos, además de mil 891 muertes en espera de los resultados de laboratorio para saber si fue por la enfermedad.
CdMx, primer lugar en casos activos y fallecimientos por covid-19
De los casos acumulados, 23 mil 653 son activos y la Ciudad de México se ubica en el primer sitio con 4 mil 242, seguida por el Estado de México, Puebla, Tabasco.
La capital del país mantiene el primer lugar en muertes, seguida por el Estado de México y Baja California.
CdMx y Edomex con mayor ocupación hospitalaria a nivel nacional
En todo el país, se han ocupado 11 mil 317 de las 25 mil 197 camas totales para hospitalización general. En esta lista, la CdMx reporta un 70 por ciento de ocupación, el Estado de Mexico 68%; le siguen Guerrero, Tlaxcala y Sonora.
Tlaxcala y el Estado de México superaron a Baja California en ocupación de camas para pacientes críticos con un 64%, mientras que este último presenta un 63%; le siguen la Ciudad de México y Guerrero.
En semáforo epidemiológico, 15 estados están en rojo y 17 en naranja
De las 32 entidades del país, 17 aparecen en naranja, mientas que 15 están en rojo en el semáforo epidemiológico para la semana del 22 al 28 de junio, informó Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.
Los estados en color naranja podrán retomar actividades como en los gimnasios, clubes deportivos, restaurantes, barberías, estéticas, entre otros con sus debidas restricciones.
Aplicación Covid-19MX orienta a derechohabientes al hospital adecuado
A través de la aplicación "Covid-19MX", disponible para celulares iPhone y Android, los derechohabientes pueden identificar los centros de salud designados como hospitales covid y los que atienden otros padecimientos, explicó Cortés Alcalá.
Al seleccionar la figura sobre el mapa, se despliega el nombre del centro médico, así como su dirección y el tipo de servicios que brinda. Sin embargo, precisó que "si usted tiene falta de aire, mejor vaya a una unidad covid".
No es conveniente uso generalizado de dexametasona contra covid-19
Respecto al medicamento dexametasona, un fármaco antiinflamatorio, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que "todavía no es conveniente anticiparse a un uso generalizado" como tratamiento para pacientes de coronavirus.
Dijo que la Universidad de Oxford sugirió en los resultados preliminares de un estudio que este fármaco en dosis bajas podría tener un efecto positivo en disminuir la mortalidad de pacientes de covid-19 en estado crítico, pero advirtió que puede llevar a efectos secundarios.
Tabasco pasa de naranja a rojo; debe mantener precauciones
Después de que Tabasco pasó de naranja a rojo en el semáforo epidemiológico para la siguiente semana, López-Gatell exhortó a todos los estados a tener en cuenta que "la epidemia continúa, y hay que ser extremadamente prudentes en la reactivación de las actividades en la vía pública".
Indicó que en el caso de Hidalgo, donde los tianguis son una actividad importante para su economía, se deberán planear las actividades para evitar las conglomeraciones.
tm/VJCM