Política

Temas de la conferencia sobre el coronavirus en México del 14 de julio

Coronavirus en México

La Secretaría de Salud actualiza información sobre la pandemia de coronavirus en México y dio a conocer la evolución del coronavirus en Colima, Aguascalientes y Jalisco, además de tocar el tema del semáforo epidemiológico.

​México rebasó las 36 mil muertes confirmadas y llegó a 311 mil 486 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último informe de la Secretaría de Salud; durante la conferencia también se dieron a conocer la muertes estimadas y casos estimados.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, precisó que en el país hay 349 mil 893 casos estimados, de acuerdo con los casos confirmados sumados a los sospechosos que se estima saldrán positivos.

Pandemia de covid-19 es la más grande desde hace 102 años

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la pandemia por el virus SARS-CoV-2 ha sido la más grande desde hace 102 años, siendo la última la pandemia de influenza en 1918 y 1919.

"En cien años no se había vivido una pandemia con la intensidad que tiene hoy covid-19", señaló.
CdMx decretó semáforo rojo en 34 colonias con mayor contagio de coronavirus.
CdMx decretó semáforo rojo en 34 colonias con mayor contagio de coronavirus.

Envían a Veracruz 130 ventiladores hechos en México

Veracruz, donde la epidemia está avanzando, recibirá 130 ventiladores hechos en México para pacientes con coronavirus en estado crítico.López-Gatell destacó el liderazgo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en la construcción de dos modelos de ventiladores

"Nos dio gusto presentar en la mañana los ventiladores y 130 de ellos se van a Veracruz para cubrir el extenso territorio de Veracruz, en todas sus unidades", mencionó.

Nuevo Léon y Tabasco encabezan ocupación hospitalaria

Nuevo León y Tabasco son los dos estados que encabezan la ocupación hospitalaria tanto en camas generales como para pacientes críticos que requieren un ventilador.

En hospitalización general hay 13 mil 272 camas ocupadas, siendo Nayarit, Puebla y Veracruz los que siguen en la lista, mientras que para camas con ventilador son Baja California, Estado de México, la Ciudad de México y Puebla los estados que reportan menor disponibilidad.

Aguascalientes, con tendencia a la alza: López-Gatell

Aguascalientes presenta una tendencia a la alza en los casos de coronavirus, donde hay 3 mil 263 estimados, de los cuales, 543 serían activos, informó López-Gatell.

Detalló que los municipios con mayor crecimiento de la epidemia son Rincón de Romos, Aguascalientes, Asientos y Calvillo; mientras que Pabellón de Arteaga muestra una disminución.

Colima está en fase inicial de transmisión

Por otro lado, en Colima la epidemia continúa creciendo y está en fase inicial de transmisión, explicó el subsecretario de Salud. El estado presenta 299 casos estimados activos, con una tendencia a la alza en contagios y recuperados, pero un descenso en la mortalidad para la última semana.

Manzanillo, Tecomán, Colima, Armería, y Villa de Álvarez son los municipios que presentan un crecimiento de la epidemia del virus SARS-CoV-2; Cuauhtémoc "ha mantenido una transmisión, en general, baja". 

La epidemia está "estable" en Jalisco

Jalisco, con mil 84 defunciones y mil 803 casos estimados activos, presentó un aumento en los contagios para esta última semana, pero una reducción en las muertes, dijo López-Gatell.

En los municipios de Puerto Vallarta y Guadalajara la epidemia crece a mayor velocidad; en Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco este incremento se da en menor medida.


México busca acceso temprano a vacuna contra coronavirus

El gobierno de México trabaja en una ruta para tener acceso temprano a la vacuna contra el nuevo coronavirus, cuando se tenga lista a nivel mundial, dijo el subsecretario de Salud.

El gobierno mexicano propuso ante la Organización de las Naciones Unidas la implementación "de mecanismos de cooperación global que disminuyeran el riesgo, y el impacto, de las dinámicas de acaparamiento del mercado" una vez que una vacuna sea aprobada para su uso, agregó.


Semáforo epidemiológico sigue vigente y no se negocia: López-Gatell

El subsecretario de Salud dijo que el semáforo epidemiológico sigue vigente y aplica el último que se presentó, y aunque el viernes pasado no dieron la actualización, cada semana lo elaboran al tratarse de un instrumento técnico.

Reiteró que la actualización no se presentó porque hubo irregularidades en los datos que presentaron algunos estados, los cuales tienen detectados, particularmente en la ocupación hospitalaria, y enfatizó que el semáforo no está en negociación; agregó que se evalúa que ahora se presente quincenalmente.

Hay una oferta para que vacuna contra la influenza llegue el 1 de octubre

López-Gatell informó que hay una oferta para tener la vacuna el 1 de octubre, mes en el que empieza la temporada e influenza, sin embargo, dijo que los tiempos dependen de la disponibilidad, además de que tras su fabricación debe pasar las pruebas de verificación sanitaria.

Detalló que la vacuna es producida en mayo, junio y generalmente finales de julio, por lo que a principios de agosto está lista y pasa a verificación sanitaria y de ahí se distribuye a los países. 


tm/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.