Al último corte de la Secretaría de Salud (Ssa), en México hay 124 mil 301 casos confirmados de coronavirus –lo cual representa un aumento de 4 mil 199 casos– y 14 mil 649 fallecimientos.
El director general de Epidemiología, Jose Luis Alomía, detalló que en las últimas 24 horas se cargaron 596 muertes al sistema; el país se mantiene en séptimo lugar de fallecimientos por el virus a nivel mundial, según datos de la Universidad John Hopkins.
CdMx, Edomex y Tabasco con más personal de salud infectado
Las tres entidades con mayor número de casos coronavirus SARS-CoV-2 en personal de salud son la Ciudad de México, el Estado de México y Tabasco, para un total de 26 mil 666 casos acumulados, de los que 4 mil 465 están activos.
Además, 385 profesionales de la salud han muerto debido al virus y hay 18 fallecimientos pendientes de la confirmación de laboratorio, explicó el director de Epidemiología.
CdMx, Edomex y Jalisco concentran la mayoría de casos activos de coronavirus
De los 18 mil 904 casos activos de coronavirus, la Ciudad de México tiene 3 mil 891, seguida por el Estado de México con 2 mil 274 y Jalisco con mil 204 contagios.
Respecto a la tasa se incidencia de casos activos, la CdMx se mantiene en el primer sitio; le siguen Tabasco y Aguascalientes.
Baja California, Edomex y CdMx encabezan ocupación hospitalaria
Baja California reportó una ocupación hospitalaria del 67 por ciento para pacientes críticos que requieren ventilador, mientras que en el Edomex es del 64% y la Ciudad de México 62%.
En tanto, para pacientes no graves la ocupación hospitalaria es liderada por la CdMx, con el 78%, seguida por el Edomex, con 77% y Morelos, Tlaxcala y Baja California, todos esos estados con 55%.
Durango, Michoacán y Coahuila con mayores índices de movilidad
José Luis Alomía dijo que los estados de Coahuila, Durango y Michoacán presentaron un aumento en la movilidad tras el fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia el pasado 1 de junio, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos de esos estados a respetar el semáforo epidemiológico.
Sobre la Ciudad de México, aseguró que se ha mantenido la reducción en la movilidad aún en la nueva normalidad. "Continúa esa disminución de la movilidad que es similar a la que hubo durante la jornada de sana distancia", dijo.
Pueden existir dos infecciones virales en una persona al mismo tiempo: López-Gatell
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que, frente a la co-epidemia de dengue y covid-19, éstas pueden coexistir al mismo tiempo en una persona infectada.
"Sí se puede volver un reto a nivel poblacional", admitió. Para la detección de estos virus, es necesario realizar un diagnóstico: en el caso del SARS-CoV-2 una prueba de PCR y para el caso de dengue, una prueba de sangre.
Turismo podría ser considerado una actividad esencial
Tras una reunión con la Secretaría de Turismo, y gobernadores, López-Gatell informó que se está evaluando considerar el turismo como una actividad esencial con la intención que este ramo pueda reanudar labores próximamente.
Esta decisión será tomada, explicó, con base en las calificaciones del semáforo epidemiológico, a partir de las cuales podría haber una "reapertura de ciertos componentes de la industria turística".
Parques podrán abrir; eventos deportivos no son "deseables"
La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar eventos donde se congreguen grandes cantidades de personas, como los torneos deportivos locales, toda vez que dio a conocer que los parques públicos podrán comenzar a abrir bajo estrictas medidas preventivas.

tm/VJCM