Tras felicitar el desempeño de los universitarios durante esta emergencia sanitaria por covid-19, el Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, aseguró que vienen semanas muy difíciles, por lo que llamó a que por la salud y seguridad de todos, la comunidad universitaria se mantenga aislada y acate las medidas pertinentes para controlar esta epidemia.
En un mensaje en redes sociales, el Rector explicó que ayer se cumplieron tres semanas desde que se acordó el paro presencial de las actividades académicas y culturales, y en algunos casos ya son hasta cuatro semanas del distanciamiento social.
Durante este periodo, añadió, la UNAM ha hecho lo que le corresponde y no se detiene.
“Con un enorme entusiasmo y con gran profesionalismo ha puesto el conocimiento y su inteligencia colectiva al servicio de México”, abundó.
El Rector enumeró las acciones que ha realizado la Universidad en favor de su comunidad y de la sociedad en general.
Recordó que grupos de investigadores trabajan en la implementación de la prueba para la detección del virus SARS-CoV2 y forman a otros académicos para ampliar nuestras capacidades de diagnóstico; otros más se esfuerzan para detectar el coronavirus entre la población universitaria; se han elaborado medios de transporte para las muestras biológicas del virus, los cuales han sido entregados a distintas instituciones del sector salud; se ha llevado a cabo un censo de capacidades de infraestructura, y se han enfocado esfuerzos al diseño de insumos y ventiladores.
La UNAM, dijo, también ha explorado las consecuencias que el aislamiento está provocando ya en nuestra sociedad y aquellas que irremediablemente se manifestarán cuando la emergencia haya sido levantada. Asimismo, los académicos se han enfocado a conocer y prever los efectos que dicho aislamiento acarreará en el medio ambiente o en la salud mental de las personas.
Asimismo, señaló, la Universidad ha conjuntado esfuerzos y capacidades con otras universidades para hacer propuestas, desde el punto de vista académico, ante la crisis económica y social que enfrentamos y se han generado distintos modelos matemáticos que permiten predecir, hasta donde es posible, el comportamiento de las curvas de infección de esta pandemia.
Presumió que se ha alcanzado un crecimiento exponencial en la educación a distancia, ya que cuentan con más de 16 mil aulas virtuales y todos los recursos educativos han sido puestos a disposición de todas y todos los universitarios.
“Yo los invito a que en estas semanas por delante redoblemos el ímpetu de nuestro trabajo: Al personal académico le pido que busque el contacto con sus alumnas y alumnos y al estudiantado a establecer, si no lo han hecho ya, contacto con sus docentes a fin de continuar con los contenidos de su plan de estudios, desde sus hogares, apoyándose en nuestros numerosos y variados recursos digitales.
“Particularmente, quiero agradecerle al personal administrativo, la solidaridad que ha demostrado con la Universidad y con el país”, manifestó.
Por último, indicó que la Universidad seguirá informando oportunamente, a través de sus medios de comunicación y plataformas digitales, de la evolución del quehacer universitario y de las determinaciones que tomará en relación con el ciclo escolar y los calendarios correspondientes.