Política

Transfiere estado 112 mdp a municipios para covid-19

De esos recursos, 59 millones 535 mil 799 pesos fueron entregados a siete Ayuntamientos del área metropolitana de Monterrey (AMM), y 52 millones 963 mil 251 pesos depositados a 25 municipios fuera del AMM.

De acuerdo con Carlos Alberto Garza Ibarra, secretario de Finanzas y tesorero de Nuevo León, la administración estatal ya transfirió 112 millones 499 mil 030 pesos a 32 municipios, recursos que provienen del Fondo de Desarrollo Municipal (FDM) y que son de uso exclusivo para prevenir, combatir y controlar el covid-19.

Cabe recordar que el Gobierno de Nuevo León solicitó al Congreso local poder transferir hasta el 50 por ciento de los recursos del citado fondo, que estaban destinados a obra pública, y dirigirlos a la contingencia, lo cual fue aprobado por el Poder Legislativo el 3 de abril, y publicado en el Diario Oficial el día 6 del mes en curso.

Para este año 2020 la bolsa del FDM es de 545 millones 992 mil 799 pesos, de los cuales hasta el 50 por ciento, es decir, 272 millones 996 mil 400 pesos, se pueden redireccionar a las acciones que decidan los municipios implementar durante la pandemia.

De ese monto ya transferido desde el 8 de abril, y que equivale al 21 por ciento del total de lo que se puede repartir entre los 51 municipios que conforman el estado, 59 millones 535 mil 799 pesos fueron entregados a siete Ayuntamientos del área metropolitana de Monterrey (AMM), y 52 millones 963 mil 251 pesos depositados a 25 municipios fuera del AMM.

“Estos recursos están destinados como apoyo a las acciones para reducir el impacto de la contingencia ocasionada por el covid-19”, enfatizó Garza Ibarra.

Preciso mencionar que, hasta el momento, del AMM los municipios de Apodaca, Monterrey, San Pedro, San Nicolás de los Garza y Santiago no han solicitado al estado sus recursos del Fondo de Desarrollo Municipal.

Mientras que Guadalupe es al que más recurso se le ha transferido, con 15 millones 701 mil 390 pesos, lo que equivale al 50 por ciento de la participación que tendría por este fondo este año, seguido de Escobedo con 10 millones 663 mil 426 pesos, y Santa Catarina con 9 millones 179 mil 215 pesos.

Y, según Garza Ibarra, a García se le transfirieron 7 millones 520 mil 490 pesos, a Juárez 7 millones 500 mil pesos, a Cadereyta 5 millones 971 mil 258 pesos y a Salinas Victoria 3 millones de pesos.

En tanto que fuera del AMM los municipios que no han realizado el trámite de solicitud son: Abasolo, Allende, Cerralvo, China, Doctor Arroyo, Doctor Coss, Doctor González, Lampazos, Linares, Mier y Noriega, Mina, Montemorelos, Parás, y Sabinas Hidalgo.

De los Ayuntamientos del área rural que más recursos ya recibieron para la contingencia se encuentran Galeana con 6 millones 231 mil 707 pesos, Aramberri con 4 millones 271 mil 092 pesos, y Anáhuac con 3 millones 406 mil 270 pesos.

“Estamos a la espera de que otros municipios envíen sus oficios de solicitud para poder inmediatamente transferirles estos recursos”, subrayó el tesorero estatal.

A decir del secretario, mucho del desempleo que se está viviendo en este momento no es a consecuencia directa del covid-19, sino a una desaceleración o no crecimiento económico que ya se venía presentando en el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.