Política

Propone PAN crear ley para fomentar el home office

Con la “Ley de Promoción y Fomento al Trabajo a Domicilio” se busca fomentar el home office mediante incentivos, como el descuento total o parcial del ISR para las empresas que implementen esta modalidad en sus trabajadores.

Para que se incremente el número de empresas que funcionen mediante el esquema home office y con ello se genere uno de apoyo al desarrollo sustentable, los diputados locales panistas, Luis Susarrey y Jesús Nava, presentaron una iniciativa para crear la Ley de Promoción y Fomento al Trabajo a Domicilio para el Estado de Nuevo León.

En rueda de prensa virtual, Susarrey, quien preside la Comisión de Economía del Congreso del Estado, expresó que en su propuesta plantean incentivos fiscales para las empresas que apoyen el esquema home office, y que para los trabajadores el beneficio es en cuanto a que tienen más tiempo de convivencia en casa.

En el tema de sustentabilidad, Luis Susarrey expresó que con este esquema se reduce la circulación vehicular y también la contaminación.

“Para platicarles de una nueva iniciativa para la creación de una nueva Ley de Fomento al Trabajo a Domicilio en el Estado de Nuevo León. Estamos viviendo una nueva realidad de todas las situaciones que han sucedido con esta crisis de salud, nos han orillado a cambiar ciertos hábitos, ciertas costumbres, una de ellas es que trabajamos más tiempo desde el hogar.
“Es una ley nueva que estamos haciendo, tiene en total 20 artículos, tiene seis capítulos y primero habla de un nuevo sistema de gobernanza, en el que la Secretaría de Economía y del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Sustentable trabajan en equipo y generan ciertos incentivos. ¿Cuáles son esos incentivos? Descuento parcial o total sobre el pago de Impuesto Sobre Nómina (ISR) sobre quien promueva el trabajo a domicilio, en el caso de los municipios, descuentos en el predial”, dijo.

Agregó que la iniciativa contempla descuentos parciales o totales en los derechos de control vehicular, capacitación gratuita para empresas que participen en el programa y apoyo en especie para la implementación de tecnología para quien facilite la ejecución del home office.

Dijo que, incluso antes de la pandemia por el coronavirus, ya había la obligación de presentar esta ley a nivel local, ya que Nuevo León es el estado con más vehículos per cápita y la ciudad más contaminada del país. Además, hay personas que pasan hasta tres horas al día en promedio arriba de su automóvil y hasta cuatro horas en el transporte público.

Por ello al fomentar el trabajo a domicilio, es decir, el home office, se genera un valor económico y un valor de sustentabilidad.

“Dentro de todas las cosas malas que han pasado, han pasado algunas cosas buenas. Esas pocas cosas buenas es que hay menos tráfico en las calles, hay menos contaminación porque se redujo la actividad industrial y se redujo también la afluencia del parque vehicular, y esto nos hace pensar que nosotros tenemos en este momento la obligación de fomentar y generar”, declaró.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.