La Secretaría de Salud en Nuevo León informó que agregarán puntos de pruebas para detectar covid-19, en su modalidad de autoservicio.
El secretario Manuel de la O Cavazos explicó que debido a la gran demanda que han tenido los tres puntos en los que ya se realizan estas pruebas, donde se han hecho más de 400, se ha decidido colocar más puntos, en los municipios de Apodaca, Escobedo, Juárez y Santa Catarina.
“Es importante tener pruebas para saber el comportamiento epidemiológico del virus, en Nuevo León estamos haciendo pruebas, la prueba que realizamos es la mejor que existe en el mundo, pruebas por PCR, reacción en cadena de la polimerasa, por biología molecular, son las que están certificadas por el Indre y las certificadas en todo el mundo”, explicó.
El secretario de Salud insistió en que estas pruebas solamente serán realizadas a personas que presenten síntomas de covid-19 y que lleguen en automóvil, en un horario de 8 a 6 de la tarde.
“Comprobé al acercarme a los drive-thru, que era gente que decía ‘pues yo me la voy a hacer, nada más a ver cómo sale’… eso no es lo correcto, lo correcto es hacerlo a personas enfermas, las pruebas no las vamos a poder hacer a personas que no lleguen en automóvil”, explicó.
Aunque el secretario solamente mencionó los municipios de Apodaca, Escobedo, Juárez y Santa Catarina para la colocación de los nuevos puntos de pruebas drive-thru, señaló que la intención es hacerlo en todos los municipios del área metropolitana, con recursos que el gobernador ha autorizado.
“El gobernador nos dio la instrucción a todo el gabinete de apoyar en la contingencia, de redireccionar de varias dependencias hacia salud, por eso nos ha permitido comprar esas pruebas, que son pruebas caras… para los ciudadanos de Nuevo León, son pruebas gratuitas”, dijo.
Actualmente los puntos donde se realizan estas pruebas están localizados en Morelos y Zaragoza, en Monterrey; en el bulevar Miguel de la Madrid, antes de Israel Cavazos y en la sección 50 de maestros.
Además de estos puntos, en Nuevo León actualmente hay 80 laboratorios privados y 23 centros estatales en los que se pueden realizar la prueba de forma gratuita.